El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)
“El Gobierno tiene la última palabra a la hora de autorizar la operación”, ha recordado el ministro de Economía Carlos Cuerpo, sobre la OPA de la entidad que preside Carlos Torres para comprar el banco de Josep Oliu. Según ha explicado en TVE, “estamos ahora mismo, tanto en forma como en fondo, rechazando esta operación como consecuencia de esos efectos lesivos potenciales que pudiera tener”.
Fuentes del Ministerio de Economía han destacado que la OPA hostil “supondría un incremento en el nivel de concentración que podría tener impacto negativo en el empleo y en la prestación de servicios financieros”. Además, “un excesivo nivel de concentración introduciría un riesgo potencial adicional a la estabilidad financiera” y afectaría también a la “cohesión territorial por la presencia de estas entidades financieras en el territorio”.
Según señalan desde el departamento de Cuerpo, “España tiene actualmente un sistema financiero fuerte y solvente” y “nuestro deber es velar por mantener un sistema financiero sólido, que siga contribuyendo al crecimiento de nuestra economía y a la agenda de inclusión financiera y protección de los clientes”.
Asimismo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que esta OPA hostil “es una operación contraria a los intereses de nuestro país” y “destruiría mucho empleo, provocaría exclusión financiera y más oligopolio”.
En su opinión, ha expresado en un mensaje en X, “supone liquidar al Sabadell en beneficio solo de los fondos de inversión extranjeros que son propietarios del BBVA”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…