Ancianos
De este modo, la nómina mensual ordinaria de las pensiones supera por primera vez los 13.000 millones de euros, e incorpora la revalorización aprobada en diciembre por Real Decreto-ley para este año, un 2,8%, con carácter general y entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.
No obstante, este decreto ha quedado, por el momento, sin efecto para los próximos meses, tras decaer la pasada semana en el Congreso de los Diputados.
Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas corresponden a pensiones de jubilación, como es habitual. En concreto, estas pensiones suponen el 73,1% de la nómina, con 9.823,6 millones de euros.
A pensiones de viudedad se han destinado 2.190,6 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.204,7 millones; la de orfandad, a 177,5 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 35,9 millones.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…