Internacional

El G7 debe más de 13 billones de dólares en ayudas a los países pobres

«Los países ricos del G7 deben a los países de ingresos bajos y medios 13,3 billones de dólares en ayuda no pagada y financiamiento para la acción climática», recalca el texto, publicado en vísperas de la cumbre del G7 que se celebrará del 19 al 21 de mayo en la ciudad japonesa de Hiroshima.

El documento detalla que esa suma proviene de que «el G7 debe a los países de ingresos bajos y medios 8,7 billones de dólares por las devastadoras pérdidas y daños que han causado sus excesivas emisiones de carbono, especialmente en el Sur global».

El G7 también está fallando colectivamente en cumplir la promesa de los países ricos de proporcionar 100.000 millones de dólares anuales entre 2020 y 2025 para ayudar a los Estados más pobres a hacer frente al cambio climático, señala Oxfam.

Además, «en 1970, los países ricos acordaron brindar el 0,7 por ciento de su ingreso nacional bruto en ayuda», aunque, «desde entonces, los países del G7 dejaron sin pagar un total de 4,49 billones de dólares a los países más pobres del mundo, más de la mitad de lo prometido», denuncia la organización.

Sin embargo, teniendo en cuenta todo lo expuesto y «pese a no poder pagar lo que deben, los países del G7 y sus ricos banqueros exigen que los países del Sur global paguen 232 millones de dólares diarios en pagos de deudas hasta 2028».

Los autores del documento enfatizaron que este dinero podría gastarse en atención médica, educación y protección social, al igual que para abordar el impacto del cambio climático.

De este modo, Oxfam llamó a los Gobiernos del G7 que cancelen las deudas de países de bajos y medianos ingresos que lo necesitan, vuelvan a cumplir con sus compromisos en materia de ayuda a las naciones pobres, así como introduzcan nuevos impuestos a las personas y corporaciones ricas.

Acceda a la versión completa del contenido

El G7 debe más de 13 billones de dólares en ayudas a los países pobres

José Rosell

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace