Sanidad

El G7 califica a la variante ómicron como la mayor amenaza para la salud mundial

«Estamos profundamente preocupados por el creciente número de los infectados, los ministros acordaron que estos eventos deben considerarse como la mayor amenaza actual para la salud pública mundial. Ahora es más importante que nunca trabajar en estrecha colaboración, monitorear y compartir datos, lo que será clave para solucionar la situación que evoluciona rápidamente», dice el comunicado.

Los ministros destacaron la necesidad del acceso equitativo a los diagnósticos, la secuenciación del genoma, las vacunas y las terapias, así como coincidieron en la importancia cada vez mayor de las campañas de vacunación de refuerzo y las pruebas periódicas del coronavirus.

Los ministros también reafirmaron su apoyo al mecanismo Covax y compromiso con los esfuerzos globales para introducir y desarrollar vacunas anticovid.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de «preocupante» la nueva variante ómicron identificada por primera vez en África, debido a un gran número de mutaciones que apuntan a un mayor riesgo de reinfección en comparación con otras variantes de preocupación, así como la posible capacidad de evadir el efecto de las vacunas existentes.

La OMS advirtió de que el riesgo global relacionado con la nueva variante ómicron «es muy alto».

Desde noviembre, la presencia de la ómicron ya se confirmó en unos 80 países.

Acceda a la versión completa del contenido

El G7 califica a la variante ómicron como la mayor amenaza para la salud mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace