«Se instó a los países desarrollados a cumplir su compromiso de alcanzar el objetivo de movilizar conjuntamente 100.000 millones de dólares al año entre 2020 y 2025 en el contexto de una acción de mitigación significativa, con transparencia en la aplicación», afirma el documento.
El texto destaca la importancia del financiamiento climático para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
Los titulares también destacaron la relevancia de promover el acceso a las tecnologías energéticas limpias y sostenibles de bajo costo.
El G20, que aglutina a Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, representa el 80 por ciento de la economía global, dos terceras partes de la población mundial y el 75 por ciento del comercio internacional.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…