Economía

El FMI pide ajustes fiscales a España y la retirada del ‘escudo social’

“Tienen que abrocharse el cinturón ya y proceder a hacer ajustes presupuestarios”, insta la economista búlgara en una entrevista con el diario ‘El Mundo’, recoge Europa Press, donde recomienda al conjunto de las economías avanzadas de Europa “ajustes fiscales más significativos”.

En el caso de los tres países citados, Georgieva recuerda que han visto aumentar significativamente sus ratios de deuda en relación al PIB, después de que su “adecuadamente fuerte” respuesta fiscal al Covid, condujera a un aumento de los niveles de deuda y también de los déficit. No obstante, la directora del FMI precisa que existen diferencias entre las tres economías y expresa, en el caso de España, su confianza en que pueda lograrse bajar el ajuste proyectado del 0,3% en el déficit, aunque “siempre que España no renueve las medidas de alivio”, que se espera que expiren a finales de este año.

A nivel europeo, Georgieva señala que, a diferencia de Estados Unidos, que ha recuperado su tendencia anterior a la pandemia, la zona euro todavía sigue estando un 2% por debajo de su tendencia anterior a la pandemia, “y el crecimiento es muy modesto”.

En este sentido, teniendo en cuenta el mayor impacto en la UE de la guerra en Ucrania a través del canal energético y ante el reto demográfico para unos mercados laborales muy justos de personal, la economista búlgara subraya que “Europa necesita determinación para llevar a cabo reformas estructurales que reactiven el crecimiento”.

“Creo que ha llegado el momento de que los gobernantes hagan lo correcto: más coraje, más fuerza en el liderazgo, porque vienen tiempos duros y hay que hacer lo que es necesario, aunque no sea popular”, defiende.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI pide ajustes fiscales a España y la retirada del ‘escudo social’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

53 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace