Sede del FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) votará la propuesta realizada por su directorio ejecutivo de suprimir el límite de edad para acceder al puesto de director gerente de la organización, una medida necesaria para que Kristalina Georgieva, la candidata europea para optar a suceder a Christine Lagarde, pueda ocupar el cargo.
“El Directorio Ejecutivo ha recomendado hoy que la Junta de Gobernadores del FMI vote para eliminar el límite de edad que se aplica actualmente al cargo de director gerente del FMI”, ha anunciado el organismo en un comunicado recogido por Europa Press.
Desde 1951, los Estatutos del FMI prohíben el nombramiento de un candidato de 65 años o más como director gerente y tampoco han permitido que la persona en el cargo desempeñe sus funciones una vez cumplidos los 70 años. De mantener esta norma, la economista búlgara no podría ser elegida para el puesto, ya que cumplió los 65 años el pasado 13 de agosto.
El directorio ejecutivo argumenta que eliminar el límite de edad adecuaría las condiciones del nombramiento del director gerente a las de los miembros del directorio ejecutivo del FMI, que está presidido por el propio director gerente, y a las del presidente del Grupo Banco Mundial, que no están sujetos a un límite de edad.
“Se solicita a la Junta de Gobernadores del FMI, que representa a los 189 países miembros según su número relativo de votos, que vote sobre la propuesta”, apunta el FMI, que añade que está previsto que la votación se realice entre el 21 de agosto y el 4 de septiembre. Para adoptar la propuesta se requiere una mayoría simple de los votos emitidos, con un requisito mínimo de participación de una mayoría de gobernadores que reúnan dos terceras partes de la totalidad de los votos.
El cambio allanará el camino para que la actual candidata de la UE, Kristalina Georgieva, acceda al cargo, si bien en los últimos días el diario Bloomberg ha apuntado el interés de Reino Unido de presentar su propia candidatura, la de George Osborne, si logra el apoyo de EEUU.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…