Economía

El FMI aboga por la coordinación global del impuesto sobre la renta, al igual que con sociedades

«Se necesita coordinación internacional en materia tributaria ahora mas que nunca», señala el FMI en el segundo capítulo de su informe ‘Monitor Fiscal’, publicado este martes, donde advierte de que los gobiernos nacionales comparten desafíos para asegurar ingresos, abordar desigualdades y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este sentido, considera que tener éxito en estos esfuerzos requiere cada vez más enfrentarse a presiones que las fronteras nacionales no pueden detener, puesto que los efectos indirectos transfronterizos que las acciones de un país tienen en otros «requieren una coordinación internacional».

«Al igual que las corporaciones, la tributación de las personas, especialmente las más ricas, también requiere coordinación a través de las fronteras», sostiene el FMI, que toma como referencia el acuerdo alcanzado por 137 jurisdicciones para fijar un impuesto mínimo de sociedades a nivel global.

A este respecto, la institución señala que, con el auge de los activos digitales, que permiten un anonimato aún mayor, «el intercambio de información se vuelve cada vez más vital», ya que, aparte de la pérdida de ingresos, las cuentas extraterritoriales opacas facilitan la transferencia internacional de ganancias corruptas.

Asimismo, apunta también que la creciente movilidad de la mano de obra como consecuencia del teletrabajo transfronterizo, junto con el aumento de países que ofrecen visas de ‘nómada digital’ para personas altamente calificadas, exige una mayor coordinación.

A este respecto, el FMI calcula que el trabajo remoto transfronterizo implica la reasignación entre países de ingresos del impuesto sobre la renta equivalente al 1,25% del total recaudado con esta figura impositiva a nivel global, por lo que la coordinación cobrará importancia en el futuro para garantizar un tratamiento fiscal uniforme entre los países donde residen los empleadores y los empleados.

Por otro lado, el Fondo señala que la necesidad de una acción coordinada concreta «es aún más urgente» para combatir el cambio climático.

Así, el FMI apuesta, en analogía con lo acordado sobre el impuesto de sociedades, por un precio mínimo internacional del carbono y considera que algunos países emisores clave «pueden acelerar la coordinación y hacer un comienzo importante».

«Tal mínimo desalentaría las emisiones y aliviaría las preocupaciones de competitividad», defiende el FMI, para el que un precio mínimo internacional del carbono también podría permitir fijar responsabilidades diferenciadas para las naciones según el nivel de ingresos.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI aboga por la coordinación global del impuesto sobre la renta, al igual que con sociedades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace