Nacional

El fiscal general niega ante el Supremo haber filtrado el correo sobre el novio de Díaz Ayuso

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el jefe del Ministerio Público ha asegurado a preguntas de su defensa –a cargo de la Abogacía del Estado– que no facilitó ni los correos ni el expediente tributario sobre González Amador a ninguna persona de la Fiscalía ni de fuera de ella. También ha negado haber dado instrucciones a otras personas para hacerlo.

De igual forma, ha manifestado que no tiene constancia alguna de que la filtración se produjera desde la Fiscalía General o la Fiscalía Provincial de Madrid, ni que se intentara perjudicar a González Amador o se tratara de obstaculizar la conformidad por ser pareja de Díaz Ayuso.

García Ortiz ha optado por no contestar a las preguntas de la defensa de González Amador –solo ha respondido a su abogado y a la Fiscalía– al considerar que omitió en su querella ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid hechos relevantes para la investigación. En concreto, ha hecho referencia a que envió al jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, el correo cuya filtración se investiga ahora en el Supremo.

El jefe del Ministerio Público ha llegado esta mañana al tribunal a las 9.45 horas, vestido de traje gris y con una corbata con dibujos de la balanza de justicia, y entre gritos de «sinvergüenzas» de menos de una decena de personas. Ha entrado por la puerta principal del tribunal, la de las autoridades, y ha optado por no dar declaraciones a la prensa. Es la primera vez que un fiscal general declara como investigado.

El magistrado investiga si García Ortiz y los otros dos fiscales imputados filtraron el correo electrónico que el abogado de González Amador envió el 2 de febrero al fiscal de delitos económicos que le investigaba, Julián Salto, ofreciéndose a reconocer dos delitos fiscales a cambio de llegar a un acuerdo.

El instructor considera que las conclusiones de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil «aportan una información de peso» que viene a «apuntalar» la presunta participación de García Ortiz en la filtración denunciada. En concreto, destacó el informe en el que se asegura que tuvo una «participación preeminente» en dicha filtración.

De lo investigado hasta ahora, el magistrado entiende que «hay una base indiciaria para presumir que» el jefe del Ministerio Público «fue la persona que dirigió los pasos que llevaron a» dicha filtración, «aprovechando la situación de superioridad que ostentaba sobre otros fiscales».

LOS MÓVILES

En el marco de la declaración, García Ortiz ha explicado que desde que está en la Fiscalía General del Estado ha cambiado seis veces de móvil. También ha indicado que por razones de seguridad, y por ser una obligación legal, borra habitualmente el contenido de su teléfono, ya que afecta información «sensible» de causas penales.

La UCO no ha podido analizar en la causa los chats y correos del fiscal general porque, según indicó en el informe sobre lo incautado en su despacho, halló «cero mensajes» en sus dispositivos.

En un intento de recuperar dicha información, el magistrado ya pidió ayuda a Whatsapp y a Google; también ha preguntado al departamento de informática de la Fiscalía General si ha formateado los móviles –anteriores o actuales– del jefe del Ministerio Público.

Asimismo, el instructor reclamó al delegado de protección de datos de Fiscalía una copia de la normativa interna en la que se aparó el Ministerio Público para justificar que se hallaran «cero mensajes» en los dispositivos de García Ortiz; ello después de que el fiscal de delitos económicos que investigaba al novio de Díaz Ayuso negara conocer protocolo alguno para el borrado de mensajes.

Acceda a la versión completa del contenido

El fiscal general niega ante el Supremo haber filtrado el correo sobre el novio de Díaz Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace