Nacional

El Fiscal General del Estado denuncia «presiones e insinuaciones» en el Caso Mediador

«Mi función principal es defender el trabajo de los compañeros. Un trabajo complicado, sujeto a muchas presiones, sujeto a muchas insinuaciones. Casi me atrevería a utilizar la palabra insidia. Sujeto a que desde una tribuna pública se pida directamente el ingreso en prisión de una persona», ha reclamado García Ortiz en una entrevista este miércoles en TVE.

El Fiscal General ha incidido en el carácter «excepcionalísimo» del ingreso provisional en prisión. «No sé si nos hacemos a la idea de lo que significa subirse a una tribuna pública, tener un espacio mediático excepcional y pedir que se meta a una persona en prisión», ha deslizado.

Al ser preguntado por qué la Fiscalía ha rechazado el ingreso en prisión de uno de los supuestos cabecillas de la trama, García Ortiz ha defendido que los parámetros que ha utilizado son «legales, jurisprudenciales y de garantías del derecho», por lo que ha insistido en que «ni las funciones de la pena, ni la cuantía hipotética de la pena a imponer justificaban la prisión provisional», ha recalcado.

Al respecto, el Fiscal General del Estado ha querido destacar el sentir de los fiscales que se muestran «sorprendidos» de estar «siempre en el terreno de la sospecha». «Nos guiamos por criterios profesionales. Hay cosas que son opinables y estamos dentro de la opinión, pero nuestro trabajo es movernos dentro de los parámetros de la ley», ha reivindicado.

SOLO SÍ ES SÍ

En otro punto, en relación a la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ impulsada por el ala socialista del Gobierno de coalición y cuándo el Tribunal Supremo fijará doctrina, García Ortiz ha defendido que la Justicia tiene su tiempo y será el TS quien tome «sus decisiones y consensuar».

«El calendario del Supremo debe marcarlo el Supremo. No hay órgano que deba tener más independencia. Son excelentísimos profesionales y harán su trabajo con la responsabilidad que les corresponde», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Fiscal General del Estado denuncia «presiones e insinuaciones» en el Caso Mediador

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace