Nacional

El Fiscal General del Estado denuncia «presiones e insinuaciones» en el Caso Mediador

«Mi función principal es defender el trabajo de los compañeros. Un trabajo complicado, sujeto a muchas presiones, sujeto a muchas insinuaciones. Casi me atrevería a utilizar la palabra insidia. Sujeto a que desde una tribuna pública se pida directamente el ingreso en prisión de una persona», ha reclamado García Ortiz en una entrevista este miércoles en TVE.

El Fiscal General ha incidido en el carácter «excepcionalísimo» del ingreso provisional en prisión. «No sé si nos hacemos a la idea de lo que significa subirse a una tribuna pública, tener un espacio mediático excepcional y pedir que se meta a una persona en prisión», ha deslizado.

Al ser preguntado por qué la Fiscalía ha rechazado el ingreso en prisión de uno de los supuestos cabecillas de la trama, García Ortiz ha defendido que los parámetros que ha utilizado son «legales, jurisprudenciales y de garantías del derecho», por lo que ha insistido en que «ni las funciones de la pena, ni la cuantía hipotética de la pena a imponer justificaban la prisión provisional», ha recalcado.

Al respecto, el Fiscal General del Estado ha querido destacar el sentir de los fiscales que se muestran «sorprendidos» de estar «siempre en el terreno de la sospecha». «Nos guiamos por criterios profesionales. Hay cosas que son opinables y estamos dentro de la opinión, pero nuestro trabajo es movernos dentro de los parámetros de la ley», ha reivindicado.

SOLO SÍ ES SÍ

En otro punto, en relación a la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ impulsada por el ala socialista del Gobierno de coalición y cuándo el Tribunal Supremo fijará doctrina, García Ortiz ha defendido que la Justicia tiene su tiempo y será el TS quien tome «sus decisiones y consensuar».

«El calendario del Supremo debe marcarlo el Supremo. No hay órgano que deba tener más independencia. Son excelentísimos profesionales y harán su trabajo con la responsabilidad que les corresponde», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Fiscal General del Estado denuncia «presiones e insinuaciones» en el Caso Mediador

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace