Tanques Leopard
Las acciones de la compañía alemana han cerrado con descensos del 1%, hasta los 220,90 euros, tras haber llegado a repuntar un 3% a media sesión y tocar máximos históricos. Desde finales de febrero del año pasado, cuando Rusia invadió Ucrania, las acciones de la armamentística se han disparado un 140%.
El Ejecutivo alemán ha confirmado este miércoles que enviará tanques Leopard 2 a Ucrania para reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas ucranianas frente a las rusas, después de días de especulaciones en torno a la posición que finalmente adoptaría Berlín.
El fabricante alemán de armamento Rheinmetall elevó ayer sus previsiones de ventas por la mayor demanda de armas por la guerra en Ucrania y pidió a Berlín que acelere los grandes pedidos planificados y cumpla su promesa de impulsar el gasto en armamento.
Según recoge la agenda Reuters, el director ejecutivo de Rheinmetall, Armin Papperger, le dijo a la revista alemana Stern que espera que las ventas crezcan entre 11.000 y 12.000 millones de euros en 2025, frente al rango de 10.000 a 11.000 millones de euros estimado por la empresa en noviembre. Para 2022, espera unas ventas de 6.500 millones de euros.
La compañía, fundada en 1889 para suministrar munición al entonces Imperio Alemán, ha afirmado que puede suministrar a Ucrania un total de 139 Leopard, 51 del modelo 2 y 88 del modelo 1, más antiguo. Los analistas de Stifel Equity Research estiman que las entregas de Leopard podrían reportar a Rheinmetall entre 300 y 350 millones de euros de ventas este año y el próximo.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…