Botellas
El gigante británico de bebidas espirituosas Diageo, propietario de Guinness, Johnny Walker, J&B o Smirnoff, calcula que la epidemia de coronavirus en China y Asia Pacífico reducirá las ventas orgánicas netas de la compañía en un rango de entre 225 y 325 millones de libras (269 y 388 millones de euros) en su ejercicio 2020, que concluirá el próximo mes de junio.
Asimismo, la multinacional británica anticipa un impacto negativo de entre 140 y 200 millones de libras esterlinas (167 y 239 millones de euros) en su resultado operativo orgánico.
«El momento y el ritmo de recuperación serán los que determinen el impacto dentro de estos rangos estimados», ha indicado la compañía, que ha advertido de que la situación del Covid-19 «es dinámica y continúa evolucionando», subrayando que los rangos de sus estimaciones «excluyen cualquier impacto del Covid-19 en otros mercados».
Diageo ha señalado que sus proyecciones han tenido en cuenta la situación en China continental, donde bares y restaurantes han permanecido cerrados durante un tiempo prolongado y se han reducido de manera sustancial los banquetes.
«Hemos observado una interrupción significativa desde finales de enero que esperamos que dure al menos hasta marzo. A partir de entonces, esperamos una mejora gradual, con el consumo volviendo a los niveles normales hacia fines del año fiscal 2020», ha señalado la empresa.
En cuanto a la región Asia Pacífico, Diageo ha advertido de que el contagio del virus a otros países como Corea del Sur, Japón y Tailandia ha provocado el retraso de eventos y una caída de conferencias y banquetes, así como una bajada del turismo, lo que ha lastrado el consumo, aunque confía en que habrá una «mejora gradual» en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, entre los meses de abril y junio.
Asimismo, la multinacional ha destacado el impacto negativo de la epidemia sobre el tráfico internacional de pasajeros en la región Asia Pacífico, anticipando que la recuperación del mismo será gradual, por lo que el desempeño será «más débil» para el resto de su ejercicio fiscal 2020.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…