Categorías: Nacional

El exsecretario de Seguridad cree que el aviso de la CIA era “demasiado genérico”

El exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez ha explicado que los datos que se reciben de los servicios de inteligencia extranjeros no siempre son “lo suficientemente precisos” como para que “den pie” a investigar y ha afirmado que el aviso de la Central de Inteligencia Americana (CIA) publicado por ‘El Periódico‘ –en el que alertaba en el mes de mayo de un posible atentado en La Rambla de Barcelona– era «demasiado genérico”.

“Lamentablemente no siempre los datos de servicios amigos son lo suficientemente precisos. Era demasiado genérica la información”, ha admitido Martínez, durante una entrevista en Onda Cero, en la que ha precisado que cuando esta “no da pie a investigar” deben adoptarse medidas de protección tales como “la mayor presencia policial”.

Respecto a la posible relación directa entre la CIA y los Mossos d’Esquadra –algo que ayer negó el mayor de la Policía catalana, Josep Lluís Trapero– el también diputado popular ha dicho que en ocasiones, “por proximidad o por ganar tiempo, sí se producen estas relaciones”, pero que lo habitual, “en el plano de lo que deberían ser unas relaciones internacionales ordenadas”, es que los servicios de inteligencia se relacionen con otros servicios de inteligencia -en este caso, con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)-.

“No hay problema si se respetan competencias y canales de coordinación”, ha afirmado sobre esta presunta comunicación entre los Mossos y la CIA.

Asimismo, ha detallado que con el actual nivel 4 de alerta antiterrorista se produce una reunión semanal en el Centro de Inteligencia y Contra el Crimen Organizado (CITCO) a la que acuden todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado -incluidos los Mossos y la Ertzaintza– y en la que “deben aportar la información relevante”.

Acceda a la versión completa del contenido

El exsecretario de Seguridad cree que el aviso de la CIA era “demasiado genérico”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace