Categorías: Nacional

El exsecretario de Seguridad cree que el aviso de la CIA era “demasiado genérico”

El exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez ha explicado que los datos que se reciben de los servicios de inteligencia extranjeros no siempre son “lo suficientemente precisos” como para que “den pie” a investigar y ha afirmado que el aviso de la Central de Inteligencia Americana (CIA) publicado por ‘El Periódico‘ –en el que alertaba en el mes de mayo de un posible atentado en La Rambla de Barcelona– era «demasiado genérico”.

“Lamentablemente no siempre los datos de servicios amigos son lo suficientemente precisos. Era demasiado genérica la información”, ha admitido Martínez, durante una entrevista en Onda Cero, en la que ha precisado que cuando esta “no da pie a investigar” deben adoptarse medidas de protección tales como “la mayor presencia policial”.

Respecto a la posible relación directa entre la CIA y los Mossos d’Esquadra –algo que ayer negó el mayor de la Policía catalana, Josep Lluís Trapero– el también diputado popular ha dicho que en ocasiones, “por proximidad o por ganar tiempo, sí se producen estas relaciones”, pero que lo habitual, “en el plano de lo que deberían ser unas relaciones internacionales ordenadas”, es que los servicios de inteligencia se relacionen con otros servicios de inteligencia -en este caso, con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)-.

“No hay problema si se respetan competencias y canales de coordinación”, ha afirmado sobre esta presunta comunicación entre los Mossos y la CIA.

Asimismo, ha detallado que con el actual nivel 4 de alerta antiterrorista se produce una reunión semanal en el Centro de Inteligencia y Contra el Crimen Organizado (CITCO) a la que acuden todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado -incluidos los Mossos y la Ertzaintza– y en la que “deben aportar la información relevante”.

Acceda a la versión completa del contenido

El exsecretario de Seguridad cree que el aviso de la CIA era “demasiado genérico”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace