Alberto Garre, expresidente de la Región de Murcia
El expresidente de Murcia Alberto Garre ha dicho basta. El dirigente murciano ha enviado una carta al jefe del Ejecutivo y líder del PP, Mariano Rajoy, en la que pide su baja del partido y afirma que ha “sepultado bajo las alfombras de la Caja Mágica madrileña las inmundicias de la corrupción política”.
“Hasta aquí hemos llegado”. El expresidente de la Región de Murcia, el popular Alberto Garre, ha decidido que es el momento de dejar el PP tras más de tres décadas de militancia. Así se lo ha comunicado a Mariano Rajoy en una carta en la que acusa al líder de los populares no hacer nada contra los casos de corrupción. “De esta inacción ante la corrupción es usted el principal responsable. Y por eso me voy , porque ese clima es irrespirable”, asegura en una misiva desvelada por la SER.
Es más, según Garre, Rajoy ha “sepultado bajo las alfombras de la Caja Mágica madrileña las inmundicias de la corrupción política”. Y es que el dirigente murciano ha sido muy crítico con el respaldo de Génova al actual Presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, que, a pesar de estar imputado, ha sido investido Presidente del PP de la Región.
El exresponsable del Gobierno de la región murciana lamenta que su hasta ahora partido y Rajoy no estén moviendo un dedo ante todo lo que está pasando en esta comunidad. “Desprecian la ejemplaridad exigible a los políticos y la asunción de responsabilidad política que durante tantos años defendimos con independencia de las consecuencias penales”, señala Garre en esta carta en la no cesan los ataques hacia el jefe del Ejecutivo.
“Sr. Presidente, he militado en este Partido con don Antonio Hernández Mancha, Don Manuel Fraga, don José María Aznar y con Vd., como Presidentes, y es con Vd., Sr. Rajoy, con el que no conozco a mi partido, con cuyos militantes adquirí el compromiso de presidir el Comité Regional de Derechos y Garantías, y he cumplido”, sentencia Garre, según la mencionada radio.
En cuanto a la imputación de Pedro Antonio Sánchez por el ‘caso Auditorio’, sostiene que el líder del PP “estaba perfectamente informado” de este tema. “Le prevenimos de lo que podía pasar. y ha pasado”, asegura Garre, que admite su sorpresa “cuando asisto atónico a las declaraciones de un ministro de Justicia (en referencia a Rafael Catalá) cuestionando las resoluciones judiciales o los informes de las fiscales”. “Algo insólito hasta ahora en nuestro partido”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…