El exministro socialista Miguel Sebastián ha considerado este martes que el Gobierno central debería “tirar la toalla” en cuanto a la elaboración del Presupuesto General del Estado (PGE) de 2020 y hacer “ya” el del año 2021 para aprobarlo este año.
Sebastián, según recoge Europa Press, admite ser “bastante radical” en este planteamiento pero lo justifica en que en el año 2020 “hay poco que hacer porque no” se puede “subir ya el IRPF, no se puede subir el impuesto de sociedades” y el cobro de la tasa Google se retrasará “hasta el año que viene y, por tanto, hay un margen de maniobra muy escaso como para hacer un presupuesto en el año 2020 con mucho gasto y cumplir unos objetivos que son muy ambiciosos” como es llegar al 1,8% de crecimiento de la economía.
En este sentido, entiende que aprobar los PGE de 2021 “darían un horizonte de más largo plazo al problema presupuestario” actual.
Durante un desayuno informativo de Cajamar, Sebastián también se pronunció sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional afirmando que le gustan las “reformas radicales pero graduales”, por lo que admitió que “no” le ha gustado el incremento “tan repentino”. Añadió que él “quizás” hubiera incrementado el SMI de forma «gradual» aunque reconoció haberle sorprendido que la subida se haya pactado con la CEOE.
De todos modos, matizó que si se produjera una desaceleración económica, aunque cree que “no”, se notaría el “impacto negativo”.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…