Categorías: Nacional

El exconsejero Borja Sarasola declara que Ayuso fue quien le presentó al conseguidor de la Púnica

Borja Sarasola, ex consejero de la Comunidad de Madrid, ha admitido ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que la actual presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, fue quien le presentó en 2012 “en un pasillo” al supuesto conseguidor de la trama ‘Púnica Alejandro de Pedro, empresario imputado en dicha trama por cobrar presuntamente dinero público para mejorar la reputación online de exdirigentes del PP de Madrid como Esperanza Aguirre o Ignacio González.

Sarasola ha respondido así cuando se le ha preguntado por si conocía a De Pedro, si bien no ha concretado de qué hablaron en ese encuentro ni con qué fin Díaz Ayuso le presentó al empresario, informa Europa Press.

El exconsejero ha comparecido este martes en la Audiencia Nacional como investigado en el ‘caso Púnica’ por su presunta participación en el supuesto desvío de fondos públicos para engrosar la caja B del PP regional.

Según el auto de imputación, Sarasola habría participado «en los conciertos para la financiación del PP de Madrid con fondos públicos desviados de las arcas públicas, desde los distintos cargos que desempeñó desde el año 2007, tanto públicos como en el partido».

Además, el instructor recuerda que Sarasola también se encargó de la “coordinación de la administración regional con las empresas públicas Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) y el Canal de Isabel II”, y que dichas entidades públicas serían utilizadas como “canal de financiación de gastos particulares y electorales del PP y de sus dirigentes”, a través de la adjudicación de contratos sobrevalorados o contratos de cobertura a empresas concertadas, entre las que se encontrarían las mercantiles Indra, Equimedia XL o Imagen y Síntesis Digital.

Sobre esta supuesta contabilidad B del PP regional, el exconsejero ha dicho desconocer su existencia, y sobre el presunto desvío de fondos públicos desde Fundescam, la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) y el Canal de Isabel II, ha dicho no saber nada porque afirma que nunca manejó dinero del PP de Madrid.

De hecho, ha explicado al juez García Castellón y las fiscales anticorrupción que participó en numerosos actos de partido y de campaña electoral con Esperanza Aguirre y que nunca habló con ella de captación de fondos o de financiación.

Niega una reunión para desviar dinero público

Además, Sarasola ha negado haber participado en una reunión en la Asamblea de Madrid en la que, según el juez, Ignacio González habría pedido a dirigentes del PP de Madrid desviar un millón de euros de dinero público para sanear la caja B del partido.

En su declaración, Sarasola ha negado haber participado en una reunión el 7 de junio de 2012 con el entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, también imputado, en la que éste le habría pedido el desvío de un millón de euros de dinero público para financiar la caja B del PP. Una reunión que consta en el sumario, según la investigación de la UCO de la Guardia Civil, y se habría celebrado en la propia Asamblea de Madrid

Según fuentes jurídicas, el exconsejero habría incluso puesto en duda la celebración de esa reunión, argumentado ya que a esa hora asistían a la sesión de control al Gobierno que se celebraba en la Asamblea de Madrid y directivos del Canal de Isabel II.

Acceda a la versión completa del contenido

El exconsejero Borja Sarasola declara que Ayuso fue quien le presentó al conseguidor de la Púnica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace