Tribunal Supremo
El exsubsecretario de Hacienda Felipe Martínez Rico ha reconocido este martes en el juicio del ‘procés’ que la Generalitat de Cataluña pudo burlar el control que se le impuso en 2017 sobre los gastos. Estos sistemas “llegan hasta donde llegan y tienen los límites que tienen”, ha admitido el que fuera número dos de Cristóbal Montoro.
Según Martínez Rico, tal y como recoge Europa Press, los controles a los gastos autonómicos en Cataluña era un sistema de intervención común a todos que se realizan en diferentes organismos públicos y “persiguen hacer una certificación de gastos, pero no son la realidad material de los hechos”, que es “más compleja”.
“¿Una contratación irregular podría haber eludido el control?”, le ha preguntado la fiscal Consuelo Madrigal. A esto el funcionario ha respondido que siempre que sea contraria a las pautas de contratación del sector público se puede hablar de contratación irregular. En este caso quedaría “fuera del margen de control”.
Asimismo, el que fuera subsecretario de Hacienda ha explicado que el ministerio puso todos los instrumentos a su disposición para hacer un seguimiento de cómo se gastaba el presupuesto en Cataluña.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…