Vivienda
El índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España se ha situado este miércoles en su tasa diaria en el 1,067%, su mayor valor diario desde el 11 de julio de 2012, cuando se colocó en el 1,084%.
Con este nuevo dato, la media mensual provisional de junio se sitúa en el 0,646%, un nivel que no se veía desde octubre de 2012 y que se sitúa muy por encima del 0,287% con el que cerró el pasado mes de mayo y más aún de los mínimos inferiores al -0,5% en los que se situaba a finales de 2021.
El ascenso del Euríbor viene motivado por el anuncio de que el BCE subirá los tipos de interés en julio y en septiembre, situando las tasas en positivo a partir del tercer trimestre del año.
Según anunció el organismo la semana pasada, las compras netas al amparo de su programa de compra de activos públicos (APP, por sus siglas en inglés) finalizarán en el mes de julio, un mes en el que subirá los tipos en 25 puntos básicos.
En cualquier caso, en la mañana de este miércoles el BCE ha anunciado que mantendrá una reunión de urgencia para estudiar la situación de los mercados, después de que las rentabilidades exigidas a los bonos de Italia o España hayan alcanzado esta semana niveles de 2014, por encima del 4% y del 3%, respectivamente. Es de esperar que cualquier movimiento del BCE continúe condicionando la evolución del Euríbor.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…