Mercado inmobiliario

El Euríbor cierra septiembre en el 4,15%, en el entorno de máximos desde 2008

En concreto, el índice se ha situado en el 4,149%, lo que supone un leve alza respecto al 4,073% registrado en agosto, pero al mismo nivel que el dato observado en julio.

De esta forma, el índice de referencia se encuentra todavía rondando su máximo nivel desde noviembre de 2008. En un año y medio, el Euríbor ha pasado de estar en terreno negativo a alcanzar su mayor nivel en 15 años, al calor de las 10 subidas consecutivas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) para frenar la inflación.

«La incertidumbre del momento provoca un comportamiento del índice en forma de diente de sierra hasta que asistamos a la bajada de los tipos, previsiblemente a finales de año o principios del primer trimestre», ha indicado Asufin.

A pesar del abultado incremento, el impacto para las familias será menos acusado que en meses anteriores. En el primer trimestre de 2022, el Euríbor estaba en terreno negativo, por lo que aquellos que revisaron su hipoteca tomando el dato de enero a marzo de 2023 tuvieron que afrontar subidas en su tipo de interés de más de 3,8 puntos porcentuales.

Esto no sucederá para quienes revisen su hipoteca con el Euríbor de septiembre, cuya alza será de menos de dos puntos porcentuales. Esto se debe a que en septiembre de 2022 el BCE ya había afrontado varias subidas de tipos y esto se había reflejado en los mercados, con el Euríbor alcanzando el 2,6%.

Este nivel de Euríbor implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros con un plazo de vencimiento residual de 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés en el mes de septiembre, registrará un aumento de su cuota hipotecaria de unos 167 euros al mes.

Este cálculo implica el máximo nivel de incremento para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

Según XTB, la evolución del Euríbor estará muy condicionada por los próximos datos de inflación. En el caso de que vuelva a sufrir repuntes significativos, el BCE podría verse forzado a volver a subir los tipos de interés, lo que podría provocar subidas hasta la zona entre el 4,20% y el 4,5%.

Si por el contrario la inflación continúa desacelerando y los inversores vuelven a descontar el final del actual ciclo de subidas, se podrían ver retrocesos hasta niveles cercanos al 4%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Euríbor cierra septiembre en el 4,15%, en el entorno de máximos desde 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace