Hipoteca
Este viernes, el Euribor ha registrado un valor en su tasa diaria del 2,559%, lo que supone un aumento frente al nivel de ayer, de 2,578%, aunque sigue por debajo del 2,6% alcanzado entre el 27 y el 28 de septiembre. De esta forma, la media provisional para el noveno mes del año se ha situado en el 2,233%, a falta de que el Banco de España confirme el dato la semana que viene.
Con esta media mensual, el índice encadenaría su sexto mes en positivo, después de que el pasado mes de abril se situase en el 0,013% por primera vez desde enero de 2016. Además, ha aumentado en septiembre en 0,98 puntos frente a agosto, cuando se situó en el 1,249%.
De confirmarse el cierre mensual en este nivel, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euribor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 200,7 euros, es decir, pasaría de pagar 448,6 euros al mes a abonar 649,3 euros a partir de la revisión, lo que equivale a un incremento de 2.400 euros anuales.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…