Mercado inmobiliario

El Euríbor apunta a cerrar septiembre en el 4,15%, rondando máximos desde 2008

A falta de un día hábil para que termine el noveno mes del año, el Euribor acumula una media del 4,145%, lo que supone un leve alza respecto al 4,073% registrado en agosto pero por debajo de los máximos de 4,149% observados en julio.

De esta forma, la tasa de interés de referencia se encuentra todavía rondando su máximo nivel desde noviembre de 2008. En un año y medio, el Euríbor ha pasado de estar en terreno negativo a alcanzar su mayor nivel en 15 años al calor de las 10 subidas consecutivas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) para frenar la inflación.

A pesar del abultado incremento, el impacto para la familias será menos acusado que en meses anteriores. En el primer trimestre de 2022, el Euríbor estaba en terreno negativo, por lo que aquellos que revisaron su hipoteca tomando el dato de enero a marzo de 2023 tuvieron que afrontar subidas en su tipo de interés de más de 3,8 puntos porcentuales.

Esto no sucederá para quienes revisen su hipoteca con el Euríbor de septiembre, cuyo alza será de menos de dos puntos porcentuales. Esto se debe a que en septiembre de 2022 el BCE ya había afrontado varias subidas de tipos y esto se había reflejado en los mercados, con el Euríbor alcanzando el 2,6%.

Este nivel de Euríbor implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros con un plazo de vencimiento residual de 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés en el mes de septiembre, registrará un aumento de su cuota hipotecaria de unos 167,06 euros al mes.

Este cálculo implica el máximo nivel de incremento para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

Acceda a la versión completa del contenido

El Euríbor apunta a cerrar septiembre en el 4,15%, rondando máximos desde 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

30 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace