Categorías: Nacional

“El Estado no se puede permitir que los huérfanos de violencia de género estén en un desamparo absoluto”

La fiscal de la Unidad Coordinadora sobre la Violencia de Género de la Fiscalía General del Estado, Teresa Peramato, ha afirmado hoy que “el Estado no se puede permitir que los huérfanos de violencia de género se encuentren en un desamparo absoluto”.

Peramato ha hablado en Onda Cero sobre las mejoras legales que son necesarias para ayudar a los huérfanos de la violencia de género. Lo ha hecho después de que ayer en el Senado se celebrara “II Jornada Huérfanos de la violencia de género”, un acto en el que los hijos y familiares de las mujeres víctimas de violencia de género han reclamado a la administración un “apoyo específico para seguir adelante”, especialmente psicológico y económico, puesto que se sienten «invisibles” y “abandonados” a su suerte.

El encuentro contó con el testimonio de Josua Alonso, un joven de 26 años que se quedó al cargo de su hermano pequeño después del asesinato de su madre a manos de su padre el año pasado. Y tras el testimonio de este joven Teresa Peramato ha recalcado que “estas víctimas se sienten absolutamente abandonadas y se encuentran con multitud de trabas para cobrar las pocas ayudas a las que tienen acceso”.

Cuenta la fiscal que “estos huérfanos tienen que asumir la deuda del agresor y perciben una pensión ridícula. Los trámites son muy burocráticos y penosos y eso supone un dolor añadido a estas víctimas”. Por ello, aboga por protocolizar las ayudas y que sean trámites ágiles y eficientes, además de que las pensiones de orfandad sean inmediatas.

También reclama beneficios fiscales para las ayudas privadas a los fondos para los huérfanos de violencia de Género. Asegura que estas vías particulares de ingresos son “muy importante para estos fondos”.

Acceda a la versión completa del contenido

“El Estado no se puede permitir que los huérfanos de violencia de género estén en un desamparo absoluto”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace