Categorías: Internacional

El escándalo en Letonia deja en entredicho el papel supervisor del BCE

En poco más de una semana, el banco letón ABLV Bank ha pasado de ser acusado por las autoridades estadounidenses de blanquear dinero e infringir las sanciones contra Corea del Norte a desaparecer, una actuación que ha puesto en el foco de nuevo al Banco Central Europeo (BCE), que desde 2014 es supervisor único bancario.

El Tesoro de EEUU propuso que se prohibiera a ABLV Bank hacer negocios en dólares, pero el BCE no tiene el poder para controlar el lavado de dinero, según publica la agencia Bloomberg. Sin embargo, es responsable de garantizar que los banqueros estén a la altura a la hora de administrar sus empresas, y el fin de semana se vio obligado a declarar al prestamista como fallido o probable que fallara después de que los depositantes huyeron.

La institución, que el pasado fin de semana se vio obligado a declarar fallido al banco, ha recordado que solo puede actuar cuando las autoridades nacionales señalan que ha existido lavado de dinero en los bancos, pero eso no ha acallado las críticas de que se está haciendo muy poco y demasiado tarde.

La cuestión ilustra el desafío al que se enfrenta el BCE desde que asumió la supervisión bancaria de las autoridades nacionales de la zona del euro en 2014, una medida destinada a restablecer la confianza después de la crisis financiera. Sus esfuerzos desde entonces han sido criticados desde entonces, destaca Bloomberg, después de que las mayores nacionalizaciones en Italia desde los años 30 se produjeran bajo su supervisión.

El BCE “tenía atadas las manos” sobre el tema del lavado de dinero, “pero uno puede preguntarse por qué no tuvo un lugar más alto en su agenda y no se debatió con más fuerza con las autoridades locales”, señala Mascia Bedendo, profesora de finanzas en Audencia Business School, en declaraciones a la agencia estadounidense.

Con 3.600 millones de euros de activos a finales de septiembre, ABLV ha sido uno de los bancos más pequeños directamente supervisados ​​por el BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

El escándalo en Letonia deja en entredicho el papel supervisor del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace