14/11/2020 Pablo Cambronero, diputado de Ciudadanos por Sevilla POLÍTICA CIUDADANOS
Cambronero, policía de profesión y que ejercía como portavoz de Interior de Ciudadanos, anunció la semana pasada su baja del partido ante lo que considera «deriva sanchista» de la dirección de Inés Arrimadas. Si bien, a diferencia de su excompañera Marta Martin, no renunció al escaño, sino que comunicó su ingreso en el Grupo Mixto.
Con su entrada, el Mixto pasará a estar formado por diez diputados, más incluso que Ciudadanos, que se ha quedado con nueve. En esta formación heterogénea se dan cita siete formaciones diferentes: la CUP (dos diputados), UPN (otros dos), Coalición Canaria (una), Nueva Canarias (uno), Foro Asturias (uno), Partido Regionalista de Cantabria (PRC) (uno), y Teruel Existe (uno), además de Cambronero.
Según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias, Cambronero se sentará en la parte alta del hemiciclo, con sus nuevos compañeros del Mixto y junto a los diputados de UPN.
Pero en el Mixto ya le han comunicado que tendrá limitadas algunas de sus funciones parlamentarias porque será tratado como un ‘diputado no adscrito’, una figura que existe en corporaciones locales y asambleas autonómicas pero que el Congreso aún no ha regulado en su Reglamento.
Y es que Cambronero recala en el Mixto no por pertenecer a un partido minoritario, sino tras haber abandonado el grupo parlamentario con el que fue electo. Hay precedentes en años anteriores con diputados apartados del PP y del PSOE, y a ellos se atendrán.
Según se le ha comunicado, no podrá entrar en el reparto de tiempos de intervención, presencia en comisiones y cupos de iniciativas en igualdad de condiciones, ya que supondría restar a los demás. De hecho, no podrá intervenir en el Pleno ni en comisión, ni presentar iniciativas, y sólo podrá presentar preguntas escritas al Gobierno, por ser éste un derecho individual de cada diputado, y optar a una portavocía menor. En concreto, el Mixto le cederá su presencia en la Comisión de Peticiones, hasta ahora en manos del diputado del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), José María Mazón.
Cambronero seguirá cobrando mensualmente 3.050,62 euros de salario base como diputado, a lo que sumará los 1.959,62 euros que reciben todos los parlamentarios de fuera de Madrid en concepto de dietas, además un complemento de 1.134,40 euros por ostentar la Portavocía de la Comisión de Peticiones.
Y a ello sumará la subvención de algo más de 1.700 euros mensuales, que era la que el Congreso abonaba a Ciudadanos por cada uno de sus escaños y que ahora se le ingresará en su cuenta. La Cámara da a los grupos una ayuda mensual en función del número de su diputados para cubrir los gastos de funcionamiento ordinario.
Lo que no varía es la subvención fija que otorga la Cámara para cada grupo parlamentarios, que es de casi 30.000 euros mensuales, y que tanto Ciudadanos como el resto del Grupo Mixto seguirán percibiendo en igualdad de condiciones.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…