Brexit
El negociador jefe de la Unión Europea (UE) para el Brexit, Michel Barnier, ha asegurado este lunes que Bruselas y Londres han adoptado un acuerdo sobre el periodo de transición de unos dos años una vez que el Reino Unido abandone la UE en marzo de 2019, según recoge Efe.
El pacto versa sobre el día después a la ruptura de Londres con la UE: será el 29 de marzo de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020, casi dos años para la adaptación del divorcio.
Según las primeras informaciones sobre el acuerdo, durante ese periodo Reino Unido podrá seguir manteniendo actividades como el cierre de acuerdos comerciales con sus exsocios.
Según han informado el negociador de la UE, el francés Michel Barnier, el coste de la desconexión está pactado. También los derechos de los expatriados: durante el periodo de transición los ciudadanos que lleguen a Reino Unido como contarán con los mismos derechos que hasta ahora.
El asunto de Irlanda, uno de los más espinosos y gran obstáculo de acuerdo, ha sido aparcado. Sigue abierto y será parte del acuerdo final.
En este punto, será el Consejo Europeo el que deberá evaluar este principio de acuerdo a partir del viernes.
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…