El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
Según han informado fuentes de Interior, el arrestado por asesinar con un machete a un sacristán y dejar varios heridos, entre ellos un sacerdote, no estaba con anterioridad bajo seguimiento por agentes de los Servicios de Información o de otros grupos policiales, “ni en los últimos días ni anteriormente”.
El expediente de expulsión se abrió el pasado mes de junio. Las citadas fuentes precisan que como se trata de un procedimiento administrativo cuenta “con todas las garantías” y, por tanto, “su ejecución no es inmediata”, recoge Europa Press.
Su vivienda fue registrada la pasada madrugada, horas después del ataque que la Audiencia Nacional investiga por posible delitos de terrorismo. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha descartado que haya otras personas implicadas en estos hechos y ha confirmado que se estaba procediendo al registro de la casa.
Este jueves está previsto que se comiencen a analizar todos los efectos intervenidos tras el registro, según ha señalado Interior, que ha añadido que también se va a proseguir con el resto de investigaciones y se sigue con los interrogatorios sobre el detenido, que no tiene antecedentes ni en España ni otros países aliados.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…