Categorías: Economía

El desplome de Liberbank despierta las sospechas de los empleados en plena negociación del ERE

“¿A quién beneficia?” Esa es la pregunta que se hace la Corriente Sindical de Izquierda (CSI) sobre el castigo que está recibiendo en Bolsa Liberbank, que está en pleno proceso de negociación de un nuevo ERE, desde la intervención de Banco Popular hace ahora una semana.

Liberbank, que acumula un descenso en Bolsa de casi un 25% en las últimas cinco sesiones, se ha visto muy afectado por la intervención de Banco Popular el pasado miércoles, que ha disparado las especulaciones sobre su futuro. A pesar de que el lunes las acciones del banco surgido de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura llegaron a rebotar un 30% el lunes tras prohibir la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las ventas a corto en el valor, ayer el pesimismo regresaba al parqué con descensos que llegaron a superar el 11%.

“Sin ser especialistas en Bolsa, más bien desde nuestra condición de trabajadores de Cajastur/Liberbank y sin apuntarnos a ninguna teoría de la conspiración, nos preguntamos y preguntamos a todos los compañeros lo siguiente”, señala CSI en un comunicado: en primer lugar, “¿quién se está aprovechando de esta bajada del valor de la acción para incrementar su control sobre la entidad comprando acciones a bajo coste?”.

En las últimas jornadas, varios consejeros de Liberbank, entre ellos el consejero delegado, Manuel Menéndez, han incrementado sus posiciones en el banco en un esfuerzo para dar un mensaje de tranquilidad a los mercados. Ayer mismo se conocía que el segundo accionista de la entidad, la firma de capital riesgo británica Oceanwood Capital Management, ha incrementado su participación en la entidad hasta el 12,088% desde el 10,601% anterior.

Las sospechas de CSI van un paso más allá. “¿Será casualidad que estas maniobras especulativas se produzcan justo cuando la empresa está planteando un nuevo ERE fraudulento para, una vez más, imponernos recortes y despidos aprovechando el miedo generado por estas sospechosamente oportunas bajadas del valor de la acción?”, se pregunta la formación. “¿A quién beneficia generar un ambiente de miedo entre los trabajadores, a sumar al que venimos padeciendo debido a la política de Recursos Humanos de Manuel Menéndez basada en el atropello sistemático a nuestros derechos cómo ya ha quedado fehacientemente demostrado por decenas de sentencias judiciales?”.

Liberbank ha planteado a los sindicatos un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) que supondrá la salida de 525 trabajadores, así como reducciones de jornada y sueldo de alrededor de un 10%.

Acceda a la versión completa del contenido

El desplome de Liberbank despierta las sospechas de los empleados en plena negociación del ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace