Categorías: Nacional

El Defensor del Pueblo pide el traslado de solicitantes de asilo vulnerables al Covid del CETI de Melilla a la Península

El Defensor del Pueblo ha pedido al Ministerio del Interior que facilite el traslado a la Península a los solicitantes de asilo vulnerables que se encuentran internos en el Centro de Internamiento Temporal de Extranjeros (CETI) de Melilla.

La institución que dirige Francisco Fernández Marugán respondió de esta forma en el mes de julio a una queja formulada sobre esta materia y, ahora, reitera esta misma recomendación a través de su página web, que dirige al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En concreto, el Defensor llama a facilitar los traslados a la península de los residentes del CETI de Melilla, solicitantes de protección internacional y en situación de especial vulnerabilidad, tales como personas enfermas y de riesgo frente al Covid19 o familias con menores y mujeres con un perfil altamente vulnerable.

Todo ello, explica, de conformidad con el criterio reiterado del Defensor del Pueblo, la Directiva de acogida 2013/33/UE, las Directrices de la Comisión Europea sobre asilo y retorno y reasentamiento de 17 de abril de 2020, la Convención sobre los Derechos del Niño y el interés superior del menor, en el marco de los artículos 10, 15, 39 y 43 de la Constitución española.

CENTROS SIN PREPARACIÓN Y SOBREOCUPADOS
El pasado mes de abril, Fernández Marugan ya defendió la necesidad de trasladar a la Península de los migrantes que están en los CETI de Ceuta y Melilla «para evitar que se puedan producir contagios en unas dependencias» que, en su opinión, «no están preparadas» para afrontar la situación excepcional por la pandemia. En este sentido, mostró a Interior su preocupación «por la tradicional sobreocupación de estos dos centros» en Ceuta y Melilla.

En estos centros, señalaba entonces, «suele encontrarse un número significativo de menores». De hecho, al Defensor «le preocupa especialmente la situación de las familias con menores a su cargo» que se encuentran en estas instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo pide el traslado de solicitantes de asilo vulnerables al Covid del CETI de Melilla a la Península

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

38 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace