Categorías: Nacional

El declive de la compraventa de viviendas en Madrid: sufre la mayor caída desde la crisis

El sector inmobiliario en la Comunidad de Madrid lleva tiempo exprimiendo un mercado que parece no dar para más. A pesar de los incrementos exponenciales que están acumulando los precios de las casas, la cantidad de operaciones de compraventa que se llevan a cabo cada vez es menor.

En junio de 2019, la región madrileña acogió un total de 6.103 transacciones de compraventa de vivienda, lejos de las 6.794 que se produjeron en el mismo mes del año pasado.

Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística reflejan una caída interanual de este sector en Madrid del 10,2%, la cifra más alta a estas alturas desde que, supuestamente, acabó la crisis económica en España. Entre junio de 2012 y junio de 2013 hubo un retroceso del 15,2% en la compraventa de viviendas.

De las 6.103 firmas de venta que se realizaron, la mayoría (4.812) corresponden a viviendas de segunda mano. Las casas nuevas (1.291) y las protegidas (373) completan la cifra absoluta de compraventas.

Registro más bajo que en España

La compraventa de viviendas en España retrocedió de media un 9% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 40.961 operaciones. Si se compara con mayo, la caída fue de un 13,9%, el peor dato en un mes de junio en los últimos cinco años.

El retroceso registrado en junio fue consecuencia del descenso de un 9,2% en las operaciones sobre viviendas usadas, hasta 33.756 transacciones, y de un 7,8% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 7.205 operaciones.

El 90,9% de las viviendas vendidas en junio fueron viviendas libres y el 9,1%, protegidas.

Por comunidades autónomas, el pasado mes de junio el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (159), Murcia (128) y Andalucía (123).

Acceda a la versión completa del contenido

El declive de la compraventa de viviendas en Madrid: sufre la mayor caída desde la crisis

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace