Categorías: Economía

El debate en el Supremo sobre el impuesto de las hipotecas podría extenderse hasta mañana

El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha comenzado a deliberar a las 10:00 horas de este lunes si confirma o revoca el cambio de doctrina sobre el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga cuando se firma una hipoteca, y que hasta ahora han pagado los clientes.

Finalmente serán 28 los magistrados que decidan sobre este asunto por la ausencia de tres de los 31 que conforman esta Sala, según publica Europa Press. Faltan el magistrado Rafael Fernández Valverde, que se encuentra de viaje, y Segundo Menéndez, por ser miembro de la Junta Electoral Central que hoy se ocupa de asuntos relacionados con las elecciones autonómicas andaluzas.

El tercer ausente es Octavio Herrero, que se ha apartado por tener unos familiares suyos una vivienda en Rivas-Vaciamadrid, que el ayuntamiento que actúa de recurrente en los recursos que se ven en este Pleno.

La agencia pública que el debate se prevé intenso y que muy probablemente se extenderá hasta la tarde y podría incluso exigir la convocatoria de una nueva sesión para el martes. Se deliberarán en concreto tres recursos, los tres planteados por la misma parte -la empresa municipal de Rivas-Vaciamadrid (Madrid), que recurrió y obtuvo las sentencias firmes que modificaron la jurisprudencia hasta ahora existente, que situaba el sujeto pasivo del tributo en los clientes.

Los ponentes de los recursos que se llevarán al Pleno serán el presidente de la Sección especializada en tributos que dictó las polémicas sentencias, Nicolás Maurandi (de dos de ellos) y Francisco José Navarro Sanchís, quienes previsiblemente propondrán que se falle en el mismo sentido en el que se ha hecho en las tres resoluciones ya notificadas y que son firmes -no se tocarán diga lo que diga el Pleno del lunes-, es decir, que corresponde a las entidades bancarias el pago del impuesto.

Acceda a la versión completa del contenido

El debate en el Supremo sobre el impuesto de las hipotecas podría extenderse hasta mañana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace