El debate de Atresmedia supera al de RTVE y roza los 9,5 millones de espectadores
Elecciones generales

El debate de Atresmedia supera al de RTVE y roza los 9,5 millones de espectadores

El segundo -y último- debate de la campaña a las generales entre los líderes de PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos tuvo un 48,8% de 'share'.

Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera

El segundo -y último- debate entre Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera en la campaña a las elecciones generales de este domingo 28 de abril fue seguido por casi 9,5 millones de espectadores. En concreto, según Vertele, 9,4 millones de ciudadanos siguieron el debate de Atresmedia, que logró el 48,8% de ‘share’.

El debate moderado por los periodistas Ana Pastor y Vicente Vallés arrasó en Antena 3 y laSexta, con un 27,2% de cuota y 5.283.000 millones en la primera cadena, que lideró el prime time, y un 21,6% y 4.194.000 en la segunda.

El Debate Decisivo’ fue la emisión no deportiva más vista desde junio de 2016, cuando, tal y como recuerda este medios, se emitió el último debate televisado previo a unas elecciones. Asimismo, la cita en Atresmedia supera en más de medio millón los espectadores que el lunes vieron el debate entre los líderes de PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos en RTVE.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.