Nacional

El debate a tres supera los 4 millones de espectadores y logra una audiencia del 34,6%

El último debate de la campaña electoral que protagonizaron Pedro Sánchez (PSOE), Santiago Abascal (Vox) y Yolanda Díaz (Sumar) fue el segundo menos visto de todos los debates celebrados desde 1993 solo por delante del debate a siete que se celebró el pasado 13 de julio que fue seguido por menos de 1,9 millones de espectadores y obtuvo una cuota de pantalla del 20,1%.

De los debates celebrados en esta campaña electoral, el cara a cara que disputaron Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo (PP) fue el que obtuvo un mayor seguimiento televisivo con una cuota de pantalla del 46,5% y 5,9 millones de espectadores de audiencia media, recoge Europa Press.

Audiencia de los debates

Desde 1993, el debate que más audiencia media ha obtenido hasta el momento fue el cara a cara disputado entre Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero en febrero de 2008, que fue seguido por 13 millones de espectadores y obtuvo una cuota de pantalla del 59,1%, seguido del que disputaron Alfredo Pérez Rubalcaba y Rajoy el 7 de noviembre de 2011 con un seguimiento de 12 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 54,2. Los debates ente Felipe González y José María Aznar llegaron a alcanzar una cuota de pantalla del 75,3% con 10,5 millones de espectadores conectados.

En el cara a cara que protagonizó Pedro Sánchez con Mariano Rajoy en 2015, el número de espectadores que siguió el espacio fue de 9,7 millones y la cuota de pantalla ascendió a 48,7%. Desde entonces, no se habían celebrado más debates a dos hasta el de este lunes, aunque si hubo otros formatos protagonizados por los candidatos del PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos. De ellos, el más seguido fue el celebrado en junio de 2016 con 10,4 millones de audiencia media y 57% de cuota de pantalla y el que menos cuota alcanzó fue el del 22 de abril de 2019 con el 43,8%.

En cuanto al perfil de la audiencia del debate a tres de este miércoles, el 53% fueron hombres y 47% fueron mujeres, por edades, el mayor seguimiento se obtuvo en la franja de mayores de 64 años con un 38,3%, seguido por el de 45 a 64 años con 38,2%, y el de 25 a 44 años con el 17,6%.

Y, por comunidades autónomas, la mayor cuota de pantalla se alcanzó en Castilla y León (25,3%), seguida de Madrid (23,6%), País Vasco (23,5%), Galicia (22,2%) y Asturias (21,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

El debate a tres supera los 4 millones de espectadores y logra una audiencia del 34,6%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

9 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

16 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

17 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

17 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace