Educación

El curso escolar comienza sin soluciones para los alumnos con discapacidad en la Comunidad de Madrid

Con el arranque del nuevo curso escolar, esta federación denunció que “seguimos en el mismo punto de partida de siempre, es decir, sin avances significativos para atender las necesidades básicas de estos menores en los colegios de la Comunidad de Madrid”.

«No se puede concebir una educación inclusiva para todo el alumnado, manteniéndose los equipos docentes y recursos que disponen los centros en la actualidad»

“Hay una falta de apoyos educativos, tanto personales como de recursos, en horario lectivo y extraescolar, así como la existencia de barreras arquitectónicas en los centros escolares”, apostilló.

En su opinión también hace falta la inclusión de nuevos perfiles profesionales como, por ejemplo, el de terapeuta ocupacional. “Es vital también cubrir las necesidades básicas de los menores que necesitan apoyos sanitarios para realizar sondajes intermitentes o apoyo en la medicación a niños con enfermedades importantes como la hemofilia o la fibrosis quística entre otras patologías”.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en su artículo 24, reconoce el derecho de las personas con discapacidad a la educación sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades.

«No se puede concebir una educación inclusiva para todo el alumnado, manteniéndose los equipos docentes y recursos que disponen los centros en la actualidad. Por tanto, supone que los colegios cuenten con recursos imprescindibles para disponer de un contexto educativo en el que se detecten y reduzcan las barreras de aprendizaje y participación del alumnado”, destacó el presidente de Famma, Javier Font.

Otras de las claves imprescindibles para Famma Cocemfe Madrid, a la hora de desarrollar una educación equitativa, es el obtener la plena participación y desarrollo personal social y académico de los estudiantes con discapacidad escolarizados. Con ello, es importante que se ofrezcan prácticas educativas que sean inclusivas y respaldar la igualdad de oportunidades con más recursos y apoyos por parte de la Consejería de Educación la Comunidad de Madrid.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en su artículo 24, reconoce el derecho de las personas con discapacidad a la educación sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades.

Acceda a la versión completa del contenido

El curso escolar comienza sin soluciones para los alumnos con discapacidad en la Comunidad de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace