Economía

El crimen organizado en Europa blanquea dinero a través del sector inmobiliario

La agencia encargada de velar por el cumplimiento de la ley en la UE revela que, entre los grupos delictivos que representan la amenaza más grave, el 41% utilizaba propiedades inmobiliarias para blanquear sus ganancias ilícitas.

Otras técnicas habituales de blanqueo de capitales son las inversiones en bienes de alto valor, como el oro y los artículos de lujo (27 %); el uso de negocios que requieren mucho dinero en efectivo, por ejemplo, en el sector de la hostelería (20 %); y las criptomonedas (10 %).

“En el panorama de la delincuencia grave y organizada no hay prácticamente ningún actor que no esté vinculado, de un modo u otro, a un sector de la economía legal, ya sea para cometer la actividad delictiva, para disfrazarla o para blanquear sus beneficios”, según el informe.

En el blanqueo a través de inversiones inmobiliarias, algunas redes delictivas blanquean sus beneficios mediante la compra de activos físicos y financieros a menudo vinculados a empresas privadas, o por expertos financieros y jurídicos (es decir, abogados y contables) que a veces desconocen el origen delictivo de los activos.

La propiedad de estos activos se intercambia entre empresas cuando es necesario, ya sea como medio de pago por otras actividades delictivas y/o como inversión. Esta mezcla de beneficios ilícitos con activos legales y el hecho de que no haya transacciones financieras implicadas durante la transferencia de activos dificulta a los investigadores vincular el movimiento de activos a una empresa delictiva, advierte Europol.

La agencia detalla que otra técnica utilizada para el blanqueo de capitales es la creación de un complejo entramado de empresas, a menudo sin actividad real, con testaferros como administradores y situadas en varios países.

Los contratos y facturas falsos permiten transferir grandes cantidades de dinero a través de las cuentas bancarias de estas empresas. Otras técnicas incluyen la identificación de empresas al borde de la quiebra (que luego son compradas), la colocación de dinero en empresas extraterritoriales y cuentas bancarias de terceros, la contabilidad fraudulenta y la emisión y utilización de facturas por actividades comerciales inexistentes.

821 GRUPOS DELICTIVOS CON MÁS DE 25.000 MIEMBROS

El informe de Europol identifica 821 grupos delictivos —con más de 25.000 miembros— que representan el mayor riesgo para el bloque, y advierte de que son capaces de “infligir daños significativos a la seguridad interior, el Estado de Derecho y la economía de la UE”.

Las bandas no tienen fronteras, son internacionales y su actividad más común es el tráfico de drogas: la mitad de ellas se dedica al comercio ilegal de estupefacientes. Otras actividades de los grupos delictivos son el fraude, los delitos contra la propiedad, el tráfico de inmigrantes y la trata de seres humanos.

El inventario de grupos delictivos se produce en un momento en que la UE trata de combatir la delincuencia organizada, en un contexto de violencia relacionada con las drogas en varios Estados miembros, entre ellos Bélgica y Suecia, y de incautaciones récord de cocaína en el puerto de Amberes, el segundo de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

El crimen organizado en Europa blanquea dinero a través del sector inmobiliario

Ana Lozano

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

19 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

57 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace