Categorías: Economía

El crédito al consumo, disparado a máximos de diez años… y el doble de caro que en Europa

En un escenario de bajos tipos, los bancos españoles han encontrado en el negocio del crédito al consumo una buena veta de la que sacar jugosos márgenes. La fuerte apuesta por este negocio, que supera ya al hipotecario y por el que las entidades cobran unos intereses muy por encima de la media europea, ha comenzado a encender las alarmas del Banco de España.

De acuerdo con los datos del Banco de España, en marzo (últimas cifras disponibles), el tipo de interés medio aplicado en España por los bancos en los créditos al consumo de plazos de entre uno y cinco años era del 8,30%, muy por encima del 4,80% de la media de la eurozona. Si se mide la tasa media ponderada de todos los plazos, la diferencia es también significativa: un 8,57% TAE frente a un 6,05% TAE en el bloque común.

La diferencia es mucho más estrecha en los créditos hipotecarios, en los que los bancos españoles cobran de media unos tipos de interés de un 2,26%, frente al 2,15% de la media de la eurozona.

Estos elevados tipos de interés no han evitado ni mucho menos que el crédito al consumo haya vuelto a niveles previos a la crisis. Durante el pasado 2017, la banca concedió préstamos de este tipo (para financiar un coche o un viaje, por ejemplo) por valor de 43.148 millones de euros. Esta cantidad es la más alta de los últimos diez años y supone un aumento del crédito del 18,5% respecto al ejercicio anterior.

Según destaca la Asociación Española de Banca (AEB) en su informe anual, “el crédito al consumo experimentó una demanda creciente para cubrir las necesidades de financiación de los hogares, porque la creación de empleo y la mejora de las expectativas de consumo se tradujeron en un nuevo impulso del gasto familiar que siguió creciendo a tasas elevadas por segundo año consecutivo”.

El crédito hipotecario, por el contrario, dista mucho de recobrar los niveles previos a la crisis. La banca otorgó créditos para la compra de viviendas por valor de 38.862 millones, por debajo del crédito al consumo, pese al renovado vigor con el que creció la demanda de viviendas el año pasado.

El impresionante crecimiento del crédito al consumo ya ha encendido las alarmas del Banco de España, que en su último ‘Informe de Estabilidad Financiera’ señalaba que analizará “con atención” la evolución de este negocio, que ha experimentado “dinamismo” por la presión de los márgenes financieros.

“Este es un segmento de negocio que suele tener una morosidad relativamente elevada y en el que las garantías juegan un papel menor, por lo que la evolución de esta cartera y su morosidad tendrán que analizarse con atención en los próximos trimestres”, apuntaba la entidad, si bien recordaba que este tipo de crédito representa apenas un 4,8% del total del crédito al sector privado residente.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito al consumo, disparado a máximos de diez años… y el doble de caro que en Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace