Aula
El Tribunal Constitucional dará el visto bueno a la llamada Ley Wert, con cinco puntos recurridos por el PSOE hace cuatro años. Uno de los recursos de los socialistas contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) era la financiación pública de colegios que segregan por sexo: según adelanta Cadena Ser, la mayoría conservadora en el tribunal avalará que estos centros reciban dinero público.
El inicio del proceso para la constitucionalidad de la ley educativa del PP será el estudio de la ponencia redactada por el magistrado Alfredo Montoya, que defiende su consonancia con la Constitución y en concreto de los cinco apartados recurridos.
El mismo medio ha podido saber que la mayoría conservadora del alto tribunal no ve problemas constitucionales en que los colegios que seleccionan a alumnos y programan itinerarios educativos por sexo puedan seguir siendo financiados por las arcas públicas.
La ponencia también avala la limitación de la participación de las familias en los consejos escolares y considera que el tratamiento de la asignatura de religión es el adecuado, imponiendo una alternativa obligatoria a la clase de religión.
Según explican fuentes del Constitucional a la Cadena Ser, aunque haya votos discrepantes de los magistrados discrepantes, el recurso del PSOE quedará tumbado por ocho jueces frente a cuatro.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…