El Delegado del Gobierno en Madrid prohibió las concentraciones previstas por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por “motivos de salud pública”. Posteriormente, el Tribunal Superior de Justicia de la región avaló la medida.
CCOO y UGT habían recurrido en las últimas horas la resolución del tribunal madrileño. Según ambos sindicatos, la sentencia no analiza de forma concreta la convocatoria a la que se aludía en el recurso, sino que emplea argumentos de carácter general para desestimarla. A pesar de haber habido varios recursos contra la prohibición de celebrar este tipo de actos por parte de la Delegación el Gobierno, tanto CCOO como UGT entienden que deben estudiarse “uno por uno y caso por caso de forma separada”.
Las organizaciones sindicales aseguran que las características de la concentración que tenían prevista, con una limitación de asistentes a 250 personas, junto con la presencia de un servicio de orden y en una fecha y hora -lunes a las 12 h de la mañana- “que no propician una gran concurrencia”, convierten este acto en “inofensivo para la salud pública”. Además, afirman que ni la Delegación del Gobierno ni el propio tribunal han planteado alternativas para la celebración de esta convocatoria, como pudieran ser el cambio de lugar o de hora para hacerla posible.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…