Economía

El Constitucional alemán allana finalmente el camino al fondo de recuperación europeo

El alto tribunal germano había dejado en suspenso este plan de ayudas cuando a finales de marzo planteó algunas preguntas después de que un grupo de ciudadanos euroescépticos resaltaran las preocupaciones de que el endeudamiento adicional del plan pudiese convertirse convertirse en una característica permanente en la formulación de políticas de la UE.

El Plan de Recuperación pretende recaudar en los mercados de deuda 750.000 millones de euros, unos fondos que irán destinados a financiar proyectos en todo el bloque comunitario para paliar las consecuencias económicas de la crisis del covid-19.

En su dictamen, recogido por la CNBC, el constitucional alemán asegura que “se aplican límites en cuanto al volumen, la duración y el propósito del endeudamiento al que está autorizada la Comisión Europea, así como a las posibles responsabilidades incurridas por Alemania”.

“Además, los fondos en cuestión se utilizarán exclusivamente para abordar las secuelas de la crisis de Covid-19”, apunta también el tribunal.

El comunicado del tribunal alemán destaca que el acuerdo en julio del año pasado de los 27 jefes de Estado es de carácter temporal. Este detalle es particularmente importante para los euroescépticos, que tienden a preocuparse por una integración excesiva.

La decisión del constitucional allana el camino para que Alemania concluya los pasos legislativos necesarios para desbloquear el proceso. Hasta la semana pasada, Austria, Alemania, Estonia, Finlandia, Hungría, Irlanda, Lituania, Países Bajos, Polonia y Rumania aún no habían terminado los procedimientos nacionales antes de que la Comisión Europea pudiera acceder a los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Constitucional alemán allana finalmente el camino al fondo de recuperación europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace