Economía

El Consorcio de Compensación de Seguros (CSS), un organismo cada vez más necesario

Lo cierto es que las catástrofes asociadas al cambio climático amenazan cada vez con mayor frecuencia. Tanto es así que infinidad de propietarios, conscientes de esta evidencia abrumadora, han empezado a suscribir seguros de hogar para salir al paso de todas estas contingencias que, de otra forma, podrían dejarle sin nada de la noche a la mañana.

Sin ir más lejos, solo Filomena supuso para el sector asegurador un desembolso de más de 300 millones de coste extra para atender todos los destrozos que trajo consigo. Aunque es cierto que cuando hablamos de acontecimientos extraordinarios, como vientos que superen los 120 kilómetros horas, entran en juego organismos como el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y el Agroseguro. Este último para temas vinculados a las cosechas.

Lo cierto es que el CSS es un invento netamente español que nos ha ayudado a salir del trance en múltiples ocasiones. Su papel ha sido decisivo y, sin duda, ha servido para atenuar graves situaciones. Estamos ante un organismo que ha despertado el interés de otros países vecinos, como Francia o los Estados Unidos, que lo están analizando con el ánimo de importarlo a su territorio dado su tremendo papel.

Conviene resaltar que en ningún otro sitio podemos encontrar un organismo como el descrito, cuya fuerza financiera es de admirar, además de resultar fundamental para mantener el equilibrio y la sostenibilidad del sistema asegurador español.

No podemos olvidar que el CCS se remonta a los años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil española, con claros destrozos en las ciudades y pueblos debido a la contienda, aunque no se consolidó como tal hasta 1954. También parece que ha sido el cabo de salvación para los vecinos de la Palma que han perdido sus hogares tras la erupción del volcán Cumbre Vieja.

No obstante, el Consorcio de Compensación de Seguros solo cubre a quienes tengan un seguro de hogar, ya que se financia a través de un recargo que se aplica a las primas de los clientes y, por desgracia, deja fuera a muchas personas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consorcio de Compensación de Seguros (CSS), un organismo cada vez más necesario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace