Economía

El Consorcio de Compensación de Seguros (CSS), un organismo cada vez más necesario

Lo cierto es que las catástrofes asociadas al cambio climático amenazan cada vez con mayor frecuencia. Tanto es así que infinidad de propietarios, conscientes de esta evidencia abrumadora, han empezado a suscribir seguros de hogar para salir al paso de todas estas contingencias que, de otra forma, podrían dejarle sin nada de la noche a la mañana.

Sin ir más lejos, solo Filomena supuso para el sector asegurador un desembolso de más de 300 millones de coste extra para atender todos los destrozos que trajo consigo. Aunque es cierto que cuando hablamos de acontecimientos extraordinarios, como vientos que superen los 120 kilómetros horas, entran en juego organismos como el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y el Agroseguro. Este último para temas vinculados a las cosechas.

Lo cierto es que el CSS es un invento netamente español que nos ha ayudado a salir del trance en múltiples ocasiones. Su papel ha sido decisivo y, sin duda, ha servido para atenuar graves situaciones. Estamos ante un organismo que ha despertado el interés de otros países vecinos, como Francia o los Estados Unidos, que lo están analizando con el ánimo de importarlo a su territorio dado su tremendo papel.

Conviene resaltar que en ningún otro sitio podemos encontrar un organismo como el descrito, cuya fuerza financiera es de admirar, además de resultar fundamental para mantener el equilibrio y la sostenibilidad del sistema asegurador español.

No podemos olvidar que el CCS se remonta a los años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil española, con claros destrozos en las ciudades y pueblos debido a la contienda, aunque no se consolidó como tal hasta 1954. También parece que ha sido el cabo de salvación para los vecinos de la Palma que han perdido sus hogares tras la erupción del volcán Cumbre Vieja.

No obstante, el Consorcio de Compensación de Seguros solo cubre a quienes tengan un seguro de hogar, ya que se financia a través de un recargo que se aplica a las primas de los clientes y, por desgracia, deja fuera a muchas personas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consorcio de Compensación de Seguros (CSS), un organismo cada vez más necesario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace