Economía

El consejo de Naturgy estudiará mañana los resultados semestrales y el posible nombramiento de un CEO

De este modo, además de analizar los resultados cosechados por Naturgy en el semestre, que la compañía prevé presentar el próximo 21 de julio, el máximo órgano de gobierno de la firma estudiará la petición del núcleo estable de accionistas de nombrar un posible CEO y de determinar qué funciones le competerían y cuál sería el reparto de poderes con el actual presidente ejecutivo, Francisco Reynés.

El mayor accionista de Naturgy es la Fundación La Caixa a través de Criteria Caixa, que posee un 26,7% de su capital. Le siguen los fondos CVC Capital Partners, con el 20,41%; Global Infrastructure Management (GIP), con el 20%; IFM Global Infraestructure Fund con el 14% y, a gran distancia, la argelina Sonatrach con el 3,85%.

Para zanjar cualquier duda al respecto, Criteria, primer accionista de Naturgy, ha ratificado «su confianza en el equipo gestor de la compañía encabezado por su presidente, Francisco Reynés, y apoyará sus propuestas dirigidas a poder afrontar los importantes retos de la compañía en los próximos años», han informado a Europa Press en fuentes del brazo inversor de La Caixa.

El diario ‘Cinco Días’ adelantó la pasada semana que uno de los nombres que se barajan como posible CEO de Naturgy es el del directivo de Citi Ignacio Gutiérrez-Orrantia, profesional que forma parte del equipo asesor de Reynés.

Desde el punto de vista de los estatutos no habría problema en contar con un nuevo consejero ejecutivo si finalmente se apuesta por nombrar un CEO, dado que el consejo de Naturgy está formado actualmente por doce miembros y el número máximo está establecido en 15.

Actualmente, Reynés es el único consejero ejecutivo y el resto son dominicales (8) e independientes (3). Respecto a los dominicales, Criteria tiene 3, CVC 2, GIP 2 e IFM uno.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejo de Naturgy estudiará mañana los resultados semestrales y el posible nombramiento de un CEO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

36 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace