Categorías: Nacional

El consejero de Sanidad se desvincula de la huelga de médicos en Madrid

Decenas de médicos y MIR de la sanidad pública madrileña están llamados este viernes 6 de abril a una nueva jornada de huelga. De esta manera, el sindicato AMYTS continúa la acción que se llevó a cabo el 21 de marzo cuando ya se paró durante 24 horas y se celebró una gran manifestación en Madrid con profesionales de todo el país. Mientras tanto, la tensión con la Comunidad de Madrid no se ha reducido.

Al poco de convocar la huelga, la organización sindical denunció la falta de reacción de la Consejería de Sanidad para intentar atajar el conflicto. De hecho, la sorpresa inundó en los convocantes: “Sorprendentemente no nos han llamado”. Y la respuesta del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ya ha aparecido para argumentar que la mayoría de las reivindicaciones médicas no se atienden en la ventanilla de la Comunidad de Madrid.

Los médicos madrileños lamentan que Sanidad haga oídos sordos a sus reivindicaciones

Leer más

En declaraciones recogidas por Europa Press, el dirigente del Gobierno de Cristina Cifuentes ha asegurado este miércoles que “gran parte” de los reclamos que salen desde AMYTS “están fuera de las competencias de la Comunidad”. En este sentido, ha detallado que las dos únicas reclamaciones del sindicato que puede atender tienen que ver con el reconocimiento de la carrera profesional y la sobrecarga asistencial.

Respecto al primero de estos puntos, Escudero ha apostillado que la carrera profesional “sigue en la mesa sectorial” y que “el acuerdo está muy cerca” al entender que “ya hay partida presupuestaria y que también se hizo un reconocimiento administrativo tanto a enfermeros como médicos. Pese a ello, AMYTS ha recordado que este derecho lo quieren también para los facultativos no fijos.

“Cifuentes tiene una crisis con el máster, lo último que le puede interesar es un conflicto en la sanidad”

Leer más

En cuanto a la sobrecarga asistencial, el consejero de Sanidad no ha concretado: “Requiere soluciones de mucha índole”. Escudero ha apuntado que están trabajando “constantemente” en esta cuestión y que entienden “las quejas de los médicos porque ellos lo viven día a día”. Y la respuesta de los médicos al leer al dirigente no se ha hecho esperar. “Se demuestra que no se entera de nada”, ha concluido Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero de Sanidad se desvincula de la huelga de médicos en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace