Categorías: Nacional

El consejero de Sanidad admite que Madrid no cumple con los requisitos para la fase 1

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha admitido este viernes que la región no cumple aún con todos los criterios para pasar a la fase 1 de la desescalada, a pesar de que el Gobierno autonómico lo ha solicitado. En concreto, ha reconocido que no se cumple aún con el ratio de camas por habitante que exige el Ministerio de Sanidad, aunque ha asegurado que pueden alcanzarlo gracias a la «flexibilidad» y «capacidad de respuesta» del sistema sanitario de la región.

El decreto que regula los cambios de fase da un margen de «cinco días» para cumplir con esa ratio y habla de «disponer, o tener acceso, o capacidad de instalar” dichas camas, el argumento al que se agarra la Comunidad de Madrid.

Escudero ha detallado en la comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid los planes del Ejecutivo para pasar a la fase 1, en medio de duras críticas de la oposición tras la dimisión de la directora de Salud Pública de la región, Yolanda Fuentes, por oponerse a la decisión del gobierno regional de avanzar en la desescalada. La Comunidad envió a última hora del jueves, con casi un día y medio de retraso, su petición al Ministerio de Sanidad, que ahora deberá decidir si permite o no a la región transitar de fase, aunque se muestra por ahora desfavorable. Se espera que el ministro Salvador Illa anuncie su decisión esta tarde.

Entre los requisitos cuantitativos del Ministerio, para que una provincia pase a la fase 1 debe tener operativas 2 camas de UCI por cada 10.000 habitantes, por lo que Madrid necesitaría tener disponibles 1.400 camas. Ahora mismo, ha dicho Ruiz Escudero, la región cuenta con 1.350 camas de UCI, pero durante el pico de la crisis, ha recordado el consejero, se llegaron a tener 1.942.

En cuanto a la hospitalización, el Ministerio requiere tener entre 37 y 40 camas para enfermos agudos por cada 10.000 habitantes, por lo que Madrid, acogiéndose al baremo inferior, necesitaría 24.750 camas. En este caso, según el consejero de Sanidad, la Comunidad cuenta con 17.000 camas, pero que ha llegado a tener 24.730 sin contar las ubicadas en el hospital temporal de Ifema y en los hospitales medicalizados, por lo que «en la peor situación» podrían sumarse otras 2.000 unidades.

Sobre la dimisión de la que hasta ayer era la directora de Salud Pública, Ruiz Escudero ha afirmado que «tomó la decisión de que creía que no había que pasar de fase. Nosotros entendimos que el criterio asistencial daba respuesta para intentar pedir ese cambio y fue la decisión que se tomó”. Esta mañana, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que tomó la decisión de pasar de fase por motivos económicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero de Sanidad admite que Madrid no cumple con los requisitos para la fase 1

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace