El Congreso suspende a los diputados presos con los votos de PSOE, PP y Ciudadanos

El Congreso suspende a los diputados presos con los votos de PSOE, PP y Ciudadanos

Los dos representantes de Unidas Podemos en la Mesa de la Cámara, Gloria Elizo y Gerardo Pisarello, han votado en contra de la decisión.

Mesa del Congreso

La Mesa del Congreso ha suspendido a los cuatro diputados en prisión preventiva por el ‘procés’ con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos. La suma de socialistas, populares y naranjas, que cuentan con siete representantes de los nueve de este órgano de gobierno, han sacado adelante esta decisión frente al rechazo de Unidas Podemos, que ha votado en contra.

“La Mesa ha acordado declarar automáticamente suspendidos en el ejercicio del cargo a Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Sànchez y Jordi Turull con efectos desde el día 21 de mayo en el que adquirieron la plena condición de diputados”. Así lo ha anunciado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en una comparecencia ante los medios tras la reunión de este órgano en la que se ha abordado el informe de los letrados que avalaba esta suspensión.

La decisión de la Mesa no ha sido unánime, ya que Gloria Elizo y Gerardo Pisarello, de Unidas Podemos, han solicitado más tiempo. “Querían estudiar el informe de manera más detenida”, ha explicado Batet, que ha señalado que al no aceptarse esta petición “han mostrado desacuerdo”.

Asimismo, los grupos han acordado encargar un informe a los servicios jurídicos de la Cámara sobre el “cómputo de mayorías” ante la nueva situación. Y es que, ahora se abre un nuevo debate de cara a la futura investidura de Pedro Sánchez y en qué cifra se fija la mayoría.

Los letrados tendrán ahora que posicionarse ante este asunto y presentar un informe que podría estudiar la Mesa en un nuevo encuentro que tendría lugar la próxima semana.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.