Mercado inmobiliario

El Congreso rechaza ceder los inmuebles de Sareb a CCAA y ayuntamientos con el ‘no’ del PSOE

La iniciativa ha sido rechazada con los votos del PSOE, el PP, Vox, Ciudadanos, el PDeCAT, Coalición Canaria, el PRC y Foro Asturias. Han votado a favor Unidas Podemos, ERC, Bildu, Junts, Más País-Equo, la CUP, Compromís y el BNG, mientras que el PNV y Teruel Existe se han abstenido.

El texto rechazado por la Cámara, recoge Europa Press, planteaba una auditoría para conocer el estado contable y los activos de la Sareb y comunicar a las comunidades la relación de activos, con información catastral, el estado de los inmuebles y sus ocupantes, si los hubiera, garantías para evitar procesos de desahucio y fomentar el destino de suelo urbanizable para alquiler social.

Asimismo, exige la cesión o transmisión de activos a comunidades y ayuntamientos que lo soliciten, y agilizar los convenios para que puedan gestionar estas viviendas y destinarlas a alquiler social.

La votación tiene origen en una proposición no de ley de Unidas Podemos para defender una gestión de la Sareb dirigida a garantizar alquileres asequibles e impedir desahucios en sus propiedades. Finalmente, esta formación decidió pactar un texto con ERC y Bildu, y no con el PSOE, que también había propuesto enmiendas. Sin embargo, la formación mayoritaria del Gobierno no contemplaba ninguna de las reivindicaciones de su socio, que reclamaba poder disponer de los inmuebles de la Sareb para política de vivienda.

En cambio, el PSOE rechaza que la Sareb pueda ser un instrumento para actuar en esta materia, y en su enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, apuesta por que la utilidad social de la Sareb esté dirigida a liquidar activos a través de la minimización del coste para el contribuyente, ponderando la utilidad de los activos dentro de su objetivo de maximizar el valor de los mismos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso rechaza ceder los inmuebles de Sareb a CCAA y ayuntamientos con el ‘no’ del PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace