Fachada del Congreso de los Diputados
Los grupos parlamentarios llegaron a presentar 350 enmiendas al texto del Gobierno y, tras la reunión de la ponencia de este jueves, la Mesa de la Comisión de Agricultura ha acordado retrasar hasta el próximo periodo de sesiones, después del verano, el debate definitivo y las votaciones, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Todo ello a pesar de la intención de los partidos del Gobierno de poder sacar adelante esta reforma la próxima semana y enviar ya el texto a la Cámara Alta. Sin embargo, los votos de PSOE y Unidas Podemos (un representante cada uno en la Mesa) no han bastado contra los del PP (dos representantes) y el PNV (su diputado Joseba Agirretxea preside la Comisión).
A la Comisión llegarán ‘vivas’ todas las enmiendas a la ley, ya que pese a avanzar el PSOE a los grupos su intención de respaldar varias de sus propuestas, finalmente se ha descartado introducir cambios en la fase de ponencia.
Esta reforma, que llegó al Congreso en noviembre de 2020 tras ser aprobada por el Consejo de Ministros como proyecto de ley, busca completar las medidas de urgencia aprobadas vía decreto ley a principios de 2020, tras las protestas en el campo, en reivindicación por unos precios justos.
En términos generales, la nueva ley amplía su ámbito de aplicación, prohíbe nuevas prácticas comerciales desleales y generaliza los contratos por escrito en todas las operaciones.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…