Economía

El Congreso pospone a septiembre la Ley de la Cadena Alimentaria, que ya lleva ocho meses en la Cámara

Los grupos parlamentarios llegaron a presentar 350 enmiendas al texto del Gobierno y, tras la reunión de la ponencia de este jueves, la Mesa de la Comisión de Agricultura ha acordado retrasar hasta el próximo periodo de sesiones, después del verano, el debate definitivo y las votaciones, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

Todo ello a pesar de la intención de los partidos del Gobierno de poder sacar adelante esta reforma la próxima semana y enviar ya el texto a la Cámara Alta. Sin embargo, los votos de PSOE y Unidas Podemos (un representante cada uno en la Mesa) no han bastado contra los del PP (dos representantes) y el PNV (su diputado Joseba Agirretxea preside la Comisión).

A la Comisión llegarán ‘vivas’ todas las enmiendas a la ley, ya que pese a avanzar el PSOE a los grupos su intención de respaldar varias de sus propuestas, finalmente se ha descartado introducir cambios en la fase de ponencia.

LA REFORMA LLEGÓ AL CONGRESO EN NOVIEMBRE DE 2020

Esta reforma, que llegó al Congreso en noviembre de 2020 tras ser aprobada por el Consejo de Ministros como proyecto de ley, busca completar las medidas de urgencia aprobadas vía decreto ley a principios de 2020, tras las protestas en el campo, en reivindicación por unos precios justos.

En términos generales, la nueva ley amplía su ámbito de aplicación, prohíbe nuevas prácticas comerciales desleales y generaliza los contratos por escrito en todas las operaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso pospone a septiembre la Ley de la Cadena Alimentaria, que ya lleva ocho meses en la Cámara

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace