Economía

El Congreso pospone a septiembre la Ley de la Cadena Alimentaria, que ya lleva ocho meses en la Cámara

Los grupos parlamentarios llegaron a presentar 350 enmiendas al texto del Gobierno y, tras la reunión de la ponencia de este jueves, la Mesa de la Comisión de Agricultura ha acordado retrasar hasta el próximo periodo de sesiones, después del verano, el debate definitivo y las votaciones, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

Todo ello a pesar de la intención de los partidos del Gobierno de poder sacar adelante esta reforma la próxima semana y enviar ya el texto a la Cámara Alta. Sin embargo, los votos de PSOE y Unidas Podemos (un representante cada uno en la Mesa) no han bastado contra los del PP (dos representantes) y el PNV (su diputado Joseba Agirretxea preside la Comisión).

A la Comisión llegarán ‘vivas’ todas las enmiendas a la ley, ya que pese a avanzar el PSOE a los grupos su intención de respaldar varias de sus propuestas, finalmente se ha descartado introducir cambios en la fase de ponencia.

LA REFORMA LLEGÓ AL CONGRESO EN NOVIEMBRE DE 2020

Esta reforma, que llegó al Congreso en noviembre de 2020 tras ser aprobada por el Consejo de Ministros como proyecto de ley, busca completar las medidas de urgencia aprobadas vía decreto ley a principios de 2020, tras las protestas en el campo, en reivindicación por unos precios justos.

En términos generales, la nueva ley amplía su ámbito de aplicación, prohíbe nuevas prácticas comerciales desleales y generaliza los contratos por escrito en todas las operaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso pospone a septiembre la Ley de la Cadena Alimentaria, que ya lleva ocho meses en la Cámara

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

51 segundos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace