Categorías: Nacional

El Congreso pide al Tribunal de Cuentas que analice a fondo la financiación de Ciudadanos

El PP buscaba posicionar al resto de partido sobre la contabilidad de Ciudadanos. El Congreso de los Diputados votaba este martes una resolución de los conservadores en la que se pedía al Tribunal de Cuentas que investigase a fondo los números de la formación naranja tras su suspenso. Y, finalmente, los de Mariano Rajoy han sumado los apoyos suficientes para sacar adelante su propuesta.

Los votos favorables del PdeCAT, sumada a la abstención de Unidos Podemos, han servido para que la Comisión Mixta de relaciones con el Tribunal de Cuentas aprobase la iniciativa del PP. De esta manera, los diputados reclamarán al órgano fiscalizador que realice un examen especial sobre la contabilidad de Ciudadanos en 2015 para conocer si los de Albert Rivera cumplieron con todas sus obligaciones tributarias.

En un primer momento, el PP instó al Tribunal de Cuentas que trasladase a la Agencia Tributaria su estudio en el que suspende la contabilidad de Ciudadanos. Sin embargo, el revuelo en Ciudadanos rebajó las intenciones conservadores pasando a pedir un estudio más amplio. Este martes, PNV, PSOE y la formación naranja no han conseguido evitar el objetivo que perseguían los populares.

Según ha detallado Europa Press, el Congreso ha decidido instar al tribunal que preside Ramón Álvarez de Miranda que haga una segunda lectura de las deficiencias del partido naranja. En concreto, se pedirá –aparte de ver si se cumplieron con las obligaciones fiscales- que se aclare si hubo traspaso de fondos al partido desde los grupos institucionales de Ciudadanos, así como que el órgano fiscalizador dé más información sobre sus “criterios” para calificar de “eventuales casos de infracción” seis casos incluidos en el informe de los ejercicios de 2014 y 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso pide al Tribunal de Cuentas que analice a fondo la financiación de Ciudadanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace