Categorías: Nacional

El Congreso no se unirá a la huelga feminista del 8 de marzo

El Congreso ha rechazado secundar la huelga feminista convocada por el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo. Compromís lo había solicitado a través de una iniciativa en la que llamaba a la Cámara a paralizar totalmente el trabajo parlamentario durante ese día.

Así lo han confirmado fuentes parlamentarias a Europa Press tras la reunión de la Mesa del Congreso, en la que se ha estudiado la iniciativa que la formación valenciana registró a principios de este mes.

La Mesa ha decidido que el Congreso no parará su actividad aunque la formación que Joan Baldoví lidera en la Cámara baja le ha lanzado el reto de “demostrar” su compromiso en la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el de la representatividad política.

El órgano de gobierno del Congreso entiende que se trata de una ocasión similar a la de las huelgas generales, dictaminando que la cámara no parará su actividad independientemente de que sus miembros secunden o no los paros.

La presidenta de la Cámara, Ana Pastor, está preparando para ese día alguna actividad institucional con motivo del Día de la Mujer, según las mismas fuentes.

No obstante, Compromís cree que la institución que no debe limitarse a “colgar lazos o hacer escritos y tertulias de mujeres para reivindicar la igualdad de género”, y recuerda que ya lo intentó el año pasado: la portavoz de Igualdad de Compromís, Marta Sorlí, explicó que ya son varios años los que llevan reivindicando que “la mujer quiere vivir en igualdad de condiciones, no quiere que la maten y quiere cobrar lo mismo que sus compañeros”.

Reclama que “es el momento de que las palabras se transformen en hechos y se evidencie públicamente que el Congreso está del lado de las mujeres y del lado de la igualdad”. Compromís ya intentó la adhesión del Congreso, sin éxito, al ‘Paro Mundial de Mujeres’ que, el año pasado, impulsó la Plataforma Feminista 7-N, con el fin de detener los empleos, las aulas, las cuidados y el consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso no se unirá a la huelga feminista del 8 de marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace