Hoy en el Congreso

El Congreso insta al Gobierno a cambiar la Ley de Secretos para desclasificar documentos del 23F

La iniciativa, que nace de un texto firmado por ERC, Junts, PDeCAT, la CUP, Bildu y el BNG, enmendado por los dos partidos que integran el Gobierno de coalición, ha contado con el rechazo del PP, Vox y Ciudadanos.

En concreto, la enmienda aceptada por los independentistas y que ha salido adelante insta al Gobierno a “promover los cambios necesarios en la Ley de Secretos Oficiales para desclasificar y dar a conocer los documentos escritos, sonoros o de vídeo que permitan conocer con exactitud los hechos vinculados al Golpe de Estado del 23F, de acuerdo a los criterios establecidos en la nueva legislación”.

Durante el debate, recoge Europa Press, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ya puso en duda la verdadera voluntad del PSOE y Unidas Podemos de modificar la Ley de Secretos puesto que, según ha recordado, se va a cumplir un año desde que el Congreso aceptó tramitar una iniciativa suya en este sentido.

Esteban ha recordado que, desde entonces, PSOE y Unidas Podemos no han utilizado su mayoría en la Mesa del Congreso para reactivar la tramitación de esa reforma, sino que, por el contrario, ésta se mantiene ‘congelada’ mediante la prórroga semanal del plazo para presentar enmiendas a la misma.

Además, señaló que para desclasificar los documentos sobre el 23F no hace falta modificar esa ley franquista, sino que bastaría una decisión del Consejo de Ministros. “Si todo fue tan modélico, lo que necesita ahora la Monarquía es esa desclasificación”, comentó Esteban.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso insta al Gobierno a cambiar la Ley de Secretos para desclasificar documentos del 23F

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

21 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace