Fachada del Congreso de los Diputados
La iniciativa busca reparar a las víctimas de la Guerra y Civil y la dictadura. Así, defiende “la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática”. También plantea “el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, de pensamiento u opinión, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual” desde el golpe de Estado, pasando por la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista, hasta la entrada en vigor de la Constitución.
El texto declara como “ilegal el régimen surgido de la contienda militar iniciada con dicho golpe militar”, así como “el carácter ilegal y radicalmente nulo de todas las condenas y sanciones producidas por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa durante la Guerra, así como las sufridas por las mismas causas durante la dictadura”.
Respecto al derecho a la justicia, se crea un Fiscal de Sala que se encargará de investigar “los hechos que constituyan violaciones de Derecho Internacional de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario”.
A través de este texto, recoge el Congreso, se regula también un registro de víctimas “del golpe de Estado de 18 de julio de 1936, la posterior guerra y la dictadura, incluyendo el transcurrido hasta la entrada en vigor de la Constitución española de 1978”. En este registro se anotarán las circunstancias respecto de la represión padecida, del fallecimiento o desaparición, así como el lugar y la fecha en que ocurrieron los hechos, y la fuente de la que procede la información.
Asimismo, el texto prevé la creación de un Banco Estatal de ADN de víctimas y un Consejo Territorial como órgano de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas, con participación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Junto a esto se recoge la retirada de condecoraciones, además de títulos nobiliarios, y la disolución de asociaciones que hagan apología del franquismo.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…