Hoy en el Congreso

El Congreso aprueba la Ley de Memoria Democrática con la oposición de la derecha

La iniciativa busca reparar a las víctimas de la Guerra y Civil y la dictadura. Así, defiende “la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática”. También plantea “el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, de pensamiento u opinión, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual” desde el golpe de Estado, pasando por la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista, hasta la entrada en vigor de la Constitución.

El texto declara como “ilegal el régimen surgido de la contienda militar iniciada con dicho golpe militar”, así como “el carácter ilegal y radicalmente nulo de todas las condenas y sanciones producidas por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa durante la Guerra, así como las sufridas por las mismas causas durante la dictadura”.

Respecto al derecho a la justicia, se crea un Fiscal de Sala que se encargará de investigar “los hechos que constituyan violaciones de Derecho Internacional de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario”.

A través de este texto, recoge el Congreso, se regula también un registro de víctimas “del golpe de Estado de 18 de julio de 1936, la posterior guerra y la dictadura, incluyendo el transcurrido hasta la entrada en vigor de la Constitución española de 1978”. En este registro se anotarán las circunstancias respecto de la represión padecida, del fallecimiento o desaparición, así como el lugar y la fecha en que ocurrieron los hechos, y la fuente de la que procede la información.

Asimismo, el texto prevé la creación de un Banco Estatal de ADN de víctimas y un Consejo Territorial como órgano de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas, con participación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Junto a esto se recoge la retirada de condecoraciones, además de títulos nobiliarios, y la disolución de asociaciones que hagan apología del franquismo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba la Ley de Memoria Democrática con la oposición de la derecha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

49 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace