Comunidad de Madrid

El conflicto sanitario vuelve a estallarle a Ayuso: convocan tres días de huelga, uno en vísperas electorales

“Mientras el resto trabaja 40 horas, ellos entienden que 37,5 horas es mucho”, afirmó hace unos días Lasquetty en la presentación de una calculadora de ahorro fiscal en el Impuesto de la Renta, donde afeó a los sanitarios esta petición. Para el titular de Economía, Hacienda y Empleo, “teniendo su plaza de por vida, a diferencia de los demás trabajadores, creen que tienen que hacer 5 horas menos”, recogía Europa Press.

Estas declaraciones indignaron a los sindicatos hasta tal punto que, tal y como publicó EL BOLETIN, ya abrieron la puerta a una nueva huelga. Dicho y hecho, después de que el pasado lunes remitieran un escrito dirigido al consejero para solicitarle “nuevamente” la vuelta a la jornada laboral de 35 horas semanales “que se nos arrebató en 2011”, ahora anuncian esta huelga.

Para estas cuatro organizaciones sindicales “no solo se adivina el desprecio (de Lasquetty) en estas declaraciones, sino que se observa el desconocimiento más absoluto sobre el funcionamiento del mundo laboral, mundo que, por otro lado, le debe resultar ajeno”. Así, trasladan al consejero que “casi todos los Servicios de Salud” de las distintas comunidades han firmado acuerdos con sus profesionales para volver a esta jornada.

Además, “todos los Servicios de Salud han compensado a sus profesionales por el esfuerzo realizado durante los tres años que ha durado la pandemia por Covid- 19, reconociendo la falta de descansos y los problemas de salud mental que han inundado nuestras vidas”. Frente a esto, critican, “solo Madrid se ha negado a acordar algún incentivo económico o en materia de descansos/jornada”.

“Ante este menosprecio y teniendo claro que el Gobierno de la Comunidad de Madrid es el único que mantiene a los profesionales de su Servicio de Salud con este exceso de jornada laboral”, dichos sindicatos anuncian tres días de huelga para todos los profesionales del sistema público los próximos 19 de abril y 8 y 26 de mayo. Unos paros para evidenciar “nuestro más absoluto rechazo a la política que se está llevando a cabo en Madrid en materia de Recursos Humanos”.

Las principales peticiones de las organizaciones sindicales pasan por la presentación “inmediata” a Hacienda del informe de viabilidad para la implantación de la jornada laboral de 35 horas en el SERMAS. También el “cumplimiento” del Acuerdo de Mesa Sectorial de Centros de difícil cobertura, un concurso de traslados para todas las categorías y la actualización del acuerdo de permisos, licencias y vacaciones del personal estatutario. Junto a esto reclaman una mejora de las retribuciones “estancadas” desde hace años del valor de la hora de guardia y negociar un plan integral para Atención Primaria, entre otras cuestiones.

El primer día de estas tres jornadas de huelga, el 19 de abril, los médicos de los hospitales también tienen previsto protagonizar un paro en los centros.

Acceda a la versión completa del contenido

El conflicto sanitario vuelve a estallarle a Ayuso: convocan tres días de huelga, uno en vísperas electorales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace